Con la cooperación internacional, Cali avanza en la implementación del ‘Programa de Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a la cooperación internacional, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, continúa fortaleciendo estrategias como el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica’, una apuesta innovadora que busca transformar la vida de jóvenes que han entrado en contacto con el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

En Colombia, este sistema especial funciona para menores entre 14 y 17 años de edad que cometen delitos y tiene como objetivo su rehabilitación y reintegración social, más allá de una acción punitiva o disciplinaria. 

En el marco del SRPA, Cali ha implementado un Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, en el cual 60 jóvenes avanzan en su proceso desarrollando nuevas capacidades y construyendo alternativas de vida alejadas de la ilegalidad.

Este programa de justicia incluye intervenciones terapéuticas, procesos restaurativos y acompañamiento psicosocial. Se busca prevenir la reincidencia en el delito y reducir los riesgos situacionales asociados a las dinámicas delictivas juveniles.

La iniciativa ha sido posible gracias a una articulación interinstitucional e internacional. En esa línea, se cuenta con el apoyo y cooperación de la Open Society Foundations y la Fundación Tiempo de JuegoAdemás, se articula con entidades nacionales como la Fiscalía General de la Naciónel Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)la rama judicial y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá.

“Creemos firmemente que la seguridad se construye desde la prevención y la inclusión. Este programa representa una alternativa real para nuestros jóvenes y para el fortalecimiento de la convivencia en Cali”, aseguró Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.

Enfatizó que recuperar el rumbo de los jóvenes que han estado expuestos a contextos de violencia y vulnerabilidad, es una apuesta por el presente y el futuro de la ciudad. “A través de programas como este, se fortalece la seguridad, se promueve la convivencia y se abren caminos de esperanza para construir una Cali más equitativa y en paz”, consideró el secretario.


Compartir en