Con la cartilla Ecopanitas del Paraíso los estudiantes del Valle del Cauca aprenderán nuevas formas de proteger el medio ambiente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 20 de noviembre de 2025.
Los niños y niñas de las instituciones educativas del Valle del Cauca contarán con un valioso refuerzo pedagógico gracias a las cuatro cartillas de “Ecopanitas del Paraíso”, un recurso didáctico de fácil uso que busca acercarlos a la educación ambiental. La presentación oficial de este material se realizó en la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, ubicada en la comuna 5 de Cali.

foto cortesia: gobernacion del valle

“Este es un proceso que venimos desarrollando desde 2016 junto a gestores ambientales y que nos ha permitido llegar a 20.800 niños de 200 instituciones públicas. Nuestro objetivo es que ellos se conviertan en lo que plantea el libro: unos verdaderos guías de la naturaleza. Las cuatro cartillas —sobre el agua, el suelo, la tierra y la biodiversidad— son una herramienta pedagógica para todos los estudiantes del departamento, tanto de colegios públicos como privados. Buscamos que aprendan a proteger el entorno y fortalecer las acciones que hacen de este departamento el paraíso de todos”, destacó Emily Vélez, directora de Inciva.

De igual manera, estos materiales estarán disponibles en formato digital para las 148 instituciones educativas de los municipios no certificados del Valle del Cauca, con el fin de servir como apoyo en el fortalecimiento pedagógico y en la enseñanza relacionada con el medio ambiente.


Compartir en