‘Transparencia’ es la principal consigna de la Administración que lidera Alejandro Eder. Saber en qué se invierte cada peso y contarle a la comunidad cuáles serán los pasos para realizar esas inversiones, es el objetivo que se desarrolla a través de los encuentros ‘Pa’ que veás cómo recuperamos tu comuna’.
En este espacio, las secretarías de Salud, Infraestructura, Deporte, Cultura, Vivienda y Educación compartieron las inversiones que realizarán con los recursos del crédito público ‘Invertir para crecer’ y también las que tendrán lugar gracias al presupuesto participativo. De manera clara, explícita y detallada, los secretarios y subsecretarios dejaron ver cómo estas inversiones, impactarán positivamente su entorno y sus vidas, sanando heridas que ha dejado el abandono.
“Nuestra administración, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, está dada a la ciudadanía. Estamos enfocados en estar cercanos al ciudadano, en poder socializar de primera mano la ejecución, los proyectos que tenemos, las grandes inversiones y apuestas sociales que tenemos sobre la comunidad, pero también, escuchar de primera mano cuáles siguen siendo las necesidades, cuáles siguen siendo las oportunidades de mejora y cuáles siguen siendo las peticiones que tiene la ciudadanía.”, manifestó el secretario de Salud, Germán Escobar.
Grandes inversiones para sanar las heridas de la Comuna 1
El secretario de Salud tuvo la oportunidad, con la maqueta en el recinto, de brindar a los asistentes la mejor y más esperada noticia: la construcción de la IPS Terrón Colorado. Con una inversión mayor a $30.000 millones, se realizará el levantamiento de la estructura y la dotación hospitalaria requerida para su funcionamiento. Allí se atenderán urgencias, sicología, toma de muestras, imágenes diagnósticas y terapia física.
Por otra parte, las obras a realizar en la Comuna 1 serán:
- Recuperación total de la entrada al sector Aguacatal, 1,25 km de intervención que permitirán mejorar la movilidad, el acceso y la salida del sector, con una inversión de $ 2.561 millones.
- Mantenimiento de los equipamientos culturales y de la infraestructura, la renovación de los espacios y ambientes del Centro Cultural Biblioteca Pública, para ofrecer a la comunidad entornos dignos, seguros y adecuados para el desarrollo de actividades culturales, educativas y comunitarias. Inversión superior a los $500 millones.
- Recuperación de la cancha múltiple La Fortuna y de la superficie de cancha múltiple Coliseo La Mutis, por una inversión cercana a los $70 millones. Y la adecuación del pozo para irrigar la cancha, en el parque recreativo Cousaca, que tendrá un valor superior a los $400 millones.
- Transformación de la infraestructura escolar, con una inversión de $182.910 millones, en la sede principal de la IEO Luis Fernando Caicedo, la sede principal y la sede La Inmaculada de la IEO Isaías Gamboa.
- Subsidio de $21 millones para compra de vivienda, previo cumplimiento de los requisitos, para quienes ya tienen un ahorro u otro subsidio, pero necesitan un apoyo adicional del distrito para completar el cierre financiero y poder comprar su vivienda nueva VIP o VIS en Cali.
“Hoy, estamos socializando en la Comuna 1, una de las apuestas más importantes, sino la más importante en infraestructura en salud de esta administración, en cabeza del alcalde Alejandro Eder: el nuevo hospital de Terrón Colorado. Vamos a construir un hospital totalmente nuevo, con una inversión de más de $30.000 millones de ‘Invertir para Crecer’, con recursos de esta administración”, manifestó Germán Escobar, secretario de Salud.
“Este nuevo hospital va a tener 17 servicios, ampliar su capacidad, impactar positiva y directamente a más de 25.000 personas, pero su área de influencia será, prácticamente, todo el ‘corredor ladera’ de la ciudad.”, enfatizó el secretario Escobar.
La secretaria de Vivienda y Hábitat, María del Mar Mozo, compartió buenas noticias para los habitantes del sector: “desde la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, en esta administración de nuestro alcalde Alejandro Eder, en la Comuna 1, estamos haciendo diferentes intervenciones, entre ellas, terminamos unos mejoramientos de vivienda en 28 viviendas y tenemos una apuesta muy importante en este cuatrienio y es mejorar la calidad de vida a más de 1200 hogares que habitan en un asentamiento humano de desarrollo incompleto que es en el mal conocido Realengo, en el Alto Aguacatal. Este asentamiento está en esa ruta de legalización urbanística y lo que permitirá es que, más adelante, se puedan hacer inversiones en este territorio. Así estamos recuperando Cali“, manifestó la secretaria.
Sebastián Tarapuez, subsecretario de Infraestructura y Mantenimiento Vial, confirmó sobre las obras que “en esta oportunidad, vamos a adelantar un mantenimiento vial sobre la avenida 15 Oeste entre 4 y 12, donde va a haber una inversión de más de $2000 millones y vamos a recuperar más de 1000 metros lineales. Esta inversión ha sido priorizada por la JAL, por la JAC y por toda la comunidad. Esta es la primera obra del empréstito. En los siguientes años, vamos a tener más inversión y más vías recuperadas en este territorio de la ciudad”.
La comunidad satisfecha con las intervenciones
Rafaela Gurrute de Guerrero, edil de la Comuna 1, fue una de las personas asistentes a ‘Pa’ que veás cómo recuperamos tu comuna’ y reconoció que con este encuentro “me siento muy feliz, me siento muy contenta por esta obra tan grande que se va a hacer aquí en nuestra comuna. He luchado por eso con todos los alcaldes, todos, pero el que me dio el visto bueno fue el alcalde Eder”.
Recordó que “él, la vez que estuvo aquí, hicimos la visita al centro de salud y él se comprometió con que, para este año, nos lo hacía y está cumpliendo. Mejor dicho, me siento feliz, contenta, que voy a dejar una obra macro aquí en mi comuna de lo de la salud. Gracias a toda la directiva que está aquí, a nuestra gerente Carolina, al secretario de Salud. Gracias a Dios y a toda la comunidad, porque están viendo que se está poniendo interés en nuestra salud”.
Jenny Galvis, presidente de la Junta de Acción Comunal de Bajo Palermo, fue otra de las asistentes y aclaró que “todos los líderes estamos muy felices porque, desde la campaña con el Dr. Alejandro Eder, cuando él recorrió esta comuna y priorizó todas las necesidades, nos prometió y ahora nos está cumpliendo. La construcción del hospital de Terrón Colorado era una necesidad, era un sueño y ahora se ve cumplido”.
Ramiro Abella, presidente de la Junta Comunal del Bajo Aguacatal, se siente “agradecido con la nueva obra de la reparación total de la avenida el Aguacatal, la Avenida 15 entre El Ancla y el colegio Isaías Gamboa, que es la obra que se va a empezar el 13 de diciembre y en eso, estoy muy agradecido. Y lo del hospital de aquí, de Terron, Colorado, excelente, porque es el hospital de la comuna 1 que favorece a la zona urbana y rural”.
Ramiro es consciente de que había una mala información y que, este espacio, le permitió ver “que el empréstito es completo de la misma administración, no es plata del Gobierno Nacional, departamental, nada de eso”, evidenciando que estos espacios ayudan a la comunidad a conocer de primera mano lo que realmente hace la Administración Distrital.
Por otra parte, Luz Aida Navia se siente complacida al ver las mejoras que se han dado en seguridad. “En mi comuna 1 no se están viendo todos esos enfrentamientos, muertos y a toda hora, no, estamos pasando limpio gracias a la seguridad que nos ha mandado nuestro alcalde a la comuna 1”.
Transparencia y participación para recuperar a Cali
Con ‘¡Pa’ que veás cómo recuperamos tu comuna!’, la Alcaldía de Cali reconfirma que tiene sus puertas abiertas para que la ciudadanía pueda conocer en qué se invierte el dinero de sus impuestos con transparencia, facilitando, a través de herramientas tecnológicas como ‘Pa’ que veás’ el control social y la participación ciudadana.
Los caleños pueden seguir el detalle de cada proyecto en el portal ‘¡Pa’ que veás!’ (paqueveas.cali.gov.co), construido con un lenguaje sencillo que facilita el entendimiento sobre el proceso de las inversiones públicas.





