Con inversión superior a $32 mil millones, Alcaldía de Cali lanza millonaria licitación para recuperar 57 tramos viales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Cali se prepara para dar inicio a una nueva etapa de transformación urbana y recuperación de la malla vial, con la apertura de una millonaria licitación pública destinada a la mejora de 57 tramos viales en zonas urbanas y rurales del Distrito.

La iniciativa fue anunciada oficialmente por el alcalde Alejandro Eder, quien lidera una de las apuestas más ambiciosas en materia de infraestructura para el segundo semestre del año. La inversión destinada a este paquete de obras supera los $32.642 millones de pesos.

Según explicó el mandatario, esta licitación representa la primera ejecución concreta derivada del empréstito ‘Invertir Para Crecer’, un proyecto aprobado con el objetivo de dinamizar la economía local y responder a los rezagos en infraestructura que afectan la movilidad y calidad de vida de los caleños.

“Con esta licitación damos un paso firme hacia una Cali con mejores vías, más conectada y segura para todos. Esta es una muestra de que los recursos del empréstito se están invirtiendo con responsabilidad y transparencia”, expresó Eder.

El contrato licitado busca intervenir un total de 57 tramos viales, seleccionados por su alto impacto en la movilidad de la ciudad, tanto en zonas urbanas densamente pobladas como en sectores rurales históricamente olvidados.

Las obras incluirán rehabilitación de pavimento, fresado, aplicación de mezcla asfáltica, señalización vial horizontal y vertical, y mejoramiento de condiciones de accesibilidad, entre otras intervenciones técnicas.

La licitación fue publicada en el SECOP II bajo el número 4151.010.32.1.0575-2025, plataforma donde cualquier ciudadano o entidad interesada podrá consultar todos los documentos, requisitos y etapas del proceso contractual.

Además, en un esfuerzo por garantizar mayor transparencia y control social, la Alcaldía lanzó el portal infraestructuraparatodos.cali.gov.co, donde se podrá hacer seguimiento al avance de las obras, consultar cronogramas y verificar cómo se ejecuta cada peso de los recursos públicos.

El gobierno distrital ha insistido en que esta etapa de recuperación vial priorizará no solo la mejora del tránsito vehicular, sino también la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

En total, se estima que estas obras beneficiarán de manera directa a más de 800 mil personas, incluyendo residentes de sectores estratégicos como Siloe, El Vallado, Alfonso López, Pance, Montebello, Navarro y el Corredor Verde.

La Secretaría de Infraestructura, a cargo de la ejecución del proyecto, indicó que las obras estarán divididas por lotes para agilizar su adjudicación y facilitar la intervención simultánea en varias comunas de la ciudad.

Por su parte, líderes comunitarios y representantes de juntas de acción comunal han recibido con optimismo el anuncio, pero han reiterado la necesidad de que se garantice la calidad de los trabajos y el cumplimiento de los plazos establecidos.

“Esperamos que estas obras no se queden solo en el anuncio, y que de verdad mejoren la situación de nuestras calles, muchas de las cuales llevan años en el abandono”, expresó una líder del sector de La Paz.

La administración local también aseguró que dentro de los criterios de adjudicación se encuentra el cumplimiento estricto de parámetros técnicos, experiencia comprobada de los contratistas y buenas prácticas ambientales durante la ejecución de las obras.

El alcalde Eder reiteró que esta es solo la primera fase de una serie de inversiones que se desarrollarán con los recursos del empréstito, y que en los próximos meses se anunciarán más proyectos de impacto en infraestructura, espacio público, educación y reactivación económica.

Los trabajos en vía pública iniciarán una vez se adjudique el contrato, previsto para el mes de agosto de 2025. La duración estimada de las obras será de entre tres y seis meses, dependiendo de la complejidad de cada tramo.

Con este plan, la Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con una gestión pública abierta, eficiente y enfocada en resultados visibles para la ciudadanía, que reclama desde hace años soluciones concretas a los problemas de movilidad y deterioro urbano.


Compartir en

Te Puede Interesar