Bogotá destinó el presupuesto para infraestructura educativa más alto de la historia: 1.6 billones de pesos que está siendo invertidos en la construcción y mejoramiento de colegios oficiales, la transformación pedagógica y la implementación de la jornada única.
De los 35 colegios oficiales que hacen parte de la meta para entregar a la ciudad, la administración de Claudia López, en los dos últimos años, ya finalizó y entregó los colegios: Carlos Arango Vélez y Ciudad de Techo I en Kennedy, Tabora en Engativá, Colegio de la Bici en Bosa, La Candelaria en esta misma localidad y El Nogal en Ciudad Bolívar.
Adicionalmente, se hizo la entrega de las sedes de Primera Infancia de la IED Gabriel Betancourt Mejía con capacidad para 225 niños y niñas de la localidad Kennedy y del colegio Villas del Progreso, en Bosa, con atención para 490 estudiantes en jornadas mañana y tarde.
La Alcaldesa Claudia López en la inauguración de uno de los seis colegios que ya entregó. Foto: Portal Bogotá
Pronto serán entregados otros cinco colegios nuevos
Además de los seis colegios entregados, siete se encuentran en estado de finalización. De estos, se proyecta que cinco serán terminados o inaugurados en los próximos días: la sede Emma Villegas de Gaitán del Colegio Integrado de Fontibón, ubicado en esa misma localidad; Laureano Gómez, en Engativá; Parques de Bogotá; Laurel de Cera, en Bosa y Rafael Uribe Uribe en Tunjuelito.
En el primer trimestre de 2022, con la entrega del República de Ecuador y el Guillermo León Valencia, la ciudad completará 15 colegios nuevos, construidos por la actual administración
Distrito entregará otros 11 colegios
Para seguir contribuyendo con ese cambio y desarrollo en las condiciones educativas de los niños de la ciudad, otros 11 colegios están en ejecución de obra, tres en etapa de licitación, cuatro recientemente contratadas y los cuatro restantes en etapas de diseños y gestión predial.
Más de 93.000 millones se han invertido en la intervención de los colegios. Foto: Secretaría de Educación
Durante el 2020 y lo corrido de 2021, en cuanto a mejoramientos de la infraestructura educativa, la SED ha ejecutado 390 intervenciones en 271 sedes educativas, beneficiando con ello a cerca de 800 mil estudiantes.
Récord en intervenciones en sedes de colegios
Adicional a esto, están en curso otras 200 intervenciones en sedes de colegios de todas las localidades por más de 93 mil millones de pesos, en el proceso más grande en temas de mejoramiento que ha tenido la Secretaría de Educación en su historia en la que tradicionalmente invertía una cifra que no superaba los 15 mil millones por año.
En el Colegio Panamericano sede A, ubicado en la Localidad de Los Mártires, mejoramos los baños, las redes de aguas lluvias, reparamos las cubiertas y el cerramiento de alto impacto.
Estás son #LasObrasQueMejoranLaEducación y generaron 22 empleos.
¡La educación en primer lugar! pic.twitter.com/jxRwMlomcR— Secretaría de Educación de Bogotá (@Educacionbogota) August 8, 2021
Las obras de mejoramiento en las diferentes instituciones incluyen la reparación de baños, cambios de cubiertas y ventanales, reforzamiento de muros de cerramiento y alto impacto, intervención de los sistemas hidráulicos, mejoramiento de las zonas recreativas, entre otros.




