Con inversión de más de $2.400 millones, Cali celebra la paz y el turismo con la inauguración del nuevo corredor turístico en la Comuna 20

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una excelente noticia llega para el turismo comunitario en Santiago de Cali. Este jueves fue inaugurado el nuevo corredor turístico de la Comuna 20, un proyecto que simboliza el avance hacia la paz, la inclusión y el desarrollo sostenible en esta emblemática zona de la ciudad.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional en articulación con las autoridades locales y departamentales, tuvo una inversión total de $2.420 millones, destinados a embellecer el entorno urbano y fortalecer el tejido social a través del turismo.

Durante el evento de inauguración, la ministra de Comercio, Industria y Turismo recorrió junto a líderes locales el nuevo circuito turístico, que incluye murales, puntos de encuentro, zonas de esparcimiento y tramos mejorados de vías y andenes.

En total, se intervinieron 2.600 metros cuadrados de espacio público, incluyendo fachadas de viviendas, mobiliario urbano y zonas verdes, lo que mejora tanto la experiencia del visitante como las condiciones de vida de los habitantes del sector.

Uno de los mayores logros del proyecto fue el fortalecimiento de 12 emprendimientos turísticos comunitarios, muchos de los cuales están liderados por jóvenes, mujeres y líderes sociales que promueven el turismo con enfoque de paz y memoria.

En total, 26 colectivos fueron impactados positivamente, recibiendo formación, promoción y apoyo logístico para consolidar sus proyectos en torno a la Ruta Turística de la Comuna 20, ahora oficialmente reconocida como un destino de valor histórico, cultural y humano.

“El turismo es una herramienta poderosa para construir paz y generar oportunidades. Esta ruta no solo embellece la ciudad, sino que empodera a sus habitantes”, expresó la ministra durante su intervención.

Este corredor turístico busca reivindicar el pasado conflictivo de la zona con una nueva narrativa basada en la resiliencia, el arte, la cultura urbana y el emprendimiento social, ofreciendo a caleños y visitantes una mirada auténtica del territorio.

El recorrido incluye puntos estratégicos como el mirador de Siloé, centros culturales, galerías de arte comunitario y zonas gastronómicas, convirtiéndose en una alternativa turística única dentro del sur occidente colombiano.

Además de los impactos sociales y económicos, la obra también tiene un fuerte componente simbólico: muestra cómo las comunidades pueden transformar su historia a través de procesos colectivos, apoyados por políticas públicas efectivas.

La Alcaldía de Cali reafirmó su compromiso con este tipo de proyectos y anunció que continuará gestionando recursos para ampliar la estrategia a otras comunas, promoviendo el turismo comunitario como motor de desarrollo y reconciliación.

Con esta iniciativa, Cali demuestra que la paz también se construye desde el arte, la cultura y el turismo, con participación activa de las comunidades, y que la Comuna 20 hoy no solo resiste, sino que florece.


Compartir en

Te Puede Interesar