En un acontecimiento histórico para la región del Catatumbo, el Ministerio de Educación Nacional inauguró oficialmente el Colegio Universidad Alirio Vergel Pacheco, una moderna institución educativa que beneficiará a más de 700 estudiantes de Sardinata y zonas aledañas. La obra, valorada en $4.545 millones, representa un paso decisivo en la transformación educativa y social de una de las regiones más afectadas por el conflicto armado y el abandono estatal.
El nuevo colegio cuenta con aulas académicas renovadas, laboratorios científicos, planta procesadora, unidades sanitarias, zonas de circulación, nuevas cubiertas e instalaciones eléctricas, además de una fachada completamente restaurada. Todo ello busca ofrecer espacios dignos y modernos que impulsen la calidad educativa, la innovación pedagógica y la articulación con la educación superior.
Durante el acto de entrega, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que garantizar el acceso a la educación superior desde el colegio es una deuda histórica con los territorios más apartados del país. “No es un favor ni algo novedoso —afirmó—, es una reparación social que estamos empezando a construir con el pueblo del Catatumbo. Por eso necesitamos un pacto social entre el Estado y la ciudadanía para consolidar esta transformación”.
El proyecto hace parte de los resultados visibles de la estrategia “Ruta del Amor por el Catatumbo”, que busca saldar décadas de exclusión e impulsar el desarrollo humano en esta región fronteriza. En total, el Gobierno del Cambio ha destinado más de $628 mil millones para el Catatumbo, de los cuales $253.700 millones provienen del Decreto de Conmoción Interior y $375.100 millones del Pacto por el Catatumbo, enfocados en infraestructura educativa, programas sociales y proyectos productivos.
Además, el presidente Gustavo Petro anunció que antes de finalizar el año se entregarán dos nuevas instituciones: el Colegio Pies Descalzos en Tibú, financiado con el apoyo de la Fundación Pies Descalzos y la Howard G. Buffet Foundation, con una inversión de $21.335 millones y capacidad para 1.200 niños, y el Colegio Universidad de El Tarra, con una inversión de $7.650 millones, que beneficiará a 220 estudiantes de educación superior y 391 de básica y media.
Con estos proyectos, el Gobierno busca consolidar una red educativa sólida que garantice acceso, permanencia y calidad para los niños y jóvenes del Catatumbo, una región históricamente golpeada por la violencia pero que hoy empieza a escribir una nueva historia de esperanza y progreso.




