Con inversión de $12.000 millones en el sur del Cauca

Mauricio Céspedes Solano, director técnico Invías
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Invías adjudicará contrato para obras en el Sur del Cauca a finales de julio.

‘El Instituto Nacional de Vías’ Invías anunció que adjudicará el contrato para el mantenimiento y mejoramiento de la vía La Depresión – La Sierra a finales de julio. Este proyecto, que requerirá una inversión de $12.000 millones, es esencial para mejorar la transitabilidad en el sur del Cauca. La adjudicación será el paso previo al inicio de las obras, programado para agosto de este año.

Hasta el momento, Invías ha recibido 20 propuestas de oferentes interesados en llevar a cabo las obras. Estas propuestas están siendo evaluadas cuidadosamente para garantizar que se seleccionen las mejores condiciones y la capacidad adecuada para el desarrollo del proyecto. La vía La Depresión – La Sierra, con una extensión de 14 kilómetros, es una arteria crucial para la conectividad de la región.

Manifestó

Mauricio Céspedes Solano, director técnico y de Estructuración de Invías, subrayó la importancia de esta intervención: “Para mejorar la seguridad y la movilidad de los caucanos es necesaria la intervención de la vía La Depresión – La Sierra, razón por la cual fue necesario abrir licitación pública para garantizar la transitabilidad y mitigar el impacto de los cierres viales que perturban la comunicación y la movilidad en el Cauca”.

Mejorías

La licitación pública de estas obras de mejoramiento cumple con los compromisos adquiridos en las mesas de trabajo, donde participan activamente las comunidades de La Sierra y La Depresión. La intervención en este tramo vial busca no solo mejorar la seguridad y confort de los usuarios, sino también potenciar la movilidad económica y social en la zona. El inicio de las obras marcará un avance significativo en la infraestructura del Cauca, beneficiando tanto a residentes como a visitantes de esta importante región del país.

DEST.

Estas propuestas están siendo evaluadas cuidadosamente para garantizar que se seleccionen las mejores condiciones.


Compartir en

Te Puede Interesar