Con hechos que salvan vidas, el Hospital Raúl Orejuela Bueno reafirmó su liderazgo en salud pública

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Palmira, noviembre 10 de 2025. Con resultados visibles, gestión transparente y un equipo humano comprometido con la vida, el Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E. reafirmó su liderazgo como institución pública en salud en el municipio de Palmira. De la mano del alcalde Víctor Ramos, la gerente Clara Inés Sánchez Perafán presentó ante el Concejo Municipal un informe de gestión que reflejó importantes avances en infraestructura, dotación biomédica, calidad asistencial y sostenibilidad institucional.

El informe presentado ante el Concejo Municipal destacó logros significativos alcanzados durante el último año, entre ellos la intervención y mejoramiento de 21 de los 36 centros y puestos de salud del municipio, y la adquisición de más de 500 equipos biomédicos nuevos, entre ecógrafos, monitores de signos vitales, dopplers fetales y camillas de transporte. “Cada mejora representó una vida mejor atendida, una familia más tranquila y un paso adelante en la salud de Palmira”, expresó la gerente Clara Inés Sánchez Perafán.

En materia de calidad, el hospital mejoró los indicadores de atención y satisfacción de los usuarios, consolidando su compromiso con la humanización del servicio. “Con el apoyo permanente de la Administración Municipal, hemos demostrado que cuando se trabaja unidos por la salud, se salvan vidas y se construye confianza en lo público”, destacó Sánchez Perafán.

El informe también resaltó la gestión adelantada para mantener la estabilidad financiera de la institución, mediante control del gasto, optimización de procesos, gestión ante EPS y articulación con el Ministerio de Salud. Estas estrategias permitieron garantizar la continuidad de los servicios y mantener la operatividad en medio de la compleja situación del sistema de salud nacional.

Finalmente, la gerente Clara Inés Sánchez Perafán enfatizó que todas las acciones institucionales buscaron mantener la sostenibilidad financiera, asegurar la atención oportuna y fortalecer los procesos de calidad y humanización en todos los niveles de atención, reafirmando que el Hospital Raúl Orejuela Bueno es hoy un símbolo de confianza para Palmira.


Compartir en