Con golpe firme el relevo generacional del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Con golpe firme el relevo generacional del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Tres de los ganadores del bombo golpeador en las categorías individuales son jóvenes que no superan los 16 años de edad, lo que confirma que el relevo generacional en la música tradicional del Pacífico avanza con golpe firme.

Julián Andrés Riascos Riascos de 15 años de edad y vocalista de la agrupación Aguacero de Micay, hoy puede decir con orgullo que a su corta edad es el rey como el mejor intérprete vocal tradicional.

“Nunca lo imaginé, nunca lo esperaba y pues vine a trabajar por el grupo y lo recibo con mucha alegría, este es mi primer Petronio y hemos traído la tradición de López de Micay, como se canta un bambuco viejo, una fuga en López de Micay y eso es lo que nos ha llevado a estar aquí disfrutando de lo que hacemos y con alegrías como ésta”, comentó con emoción Julián Andrés, tras asegurar que lo logrado lo compromete a darla toda en el próximo Festival y ganar el primer puesto como grupo musical.

Como si llevara muchos años interpretando el violín, Cristian David Ocoró Álvarez, de la agrupación Dejando Huellas de Puerto Tejada, dio cátedra en la tarima musical del Festival Petronio Álvarez, su alegría y destreza llevaron a que el exigente jurado calificador lo coronaran como el mejor intérprete de violín tradicional.

“Estoy muy feliz y sorprendido porque a pesar de que uno trabaja para esto no creí que llegara tan pronto. Desde hoy mi sueño es poder transmitir esta cultura a futuras generaciones, a muchos jóvenes como yo, para que puedan entrar en la música, porque no hay nada más lindo que preservar nuestras tradiciones”, dijo.

Otro pequeño que a sus 13 años de edad disfruta de gloria musical es Juan Camilo Cortés Cabezas, quien interpretando la Marimba, ganó con su agrupación Herencia de los Ríos, del municipio de Roberto Payán, Nariño, en la modalidad de marimba y cantos tradicionales.

El fútbol y la música tradicional del Pacífico son sus dos pasiones “siento emoción y alegría por este primer triunfo, espero cuando llegue a la casa, aplausos de mi familia” aseguró Juan Camilo, quien señaló que quiere llegar a Europa con la música o con el fútbol.

Mucha juventud se vio en la tarima musical del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en su versión 26, lo que demuestra que los procesos generacionales se están adelantando en todas las comunidades de la región, para preservar la tradición musical.


Compartir en

Te Puede Interesar