Con fe y unidad, Popayán alza la voz por la vida en medio del conflicto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la incertidumbre, el miedo y la violencia que se ha recrudecido en varios municipios del departamento, Popayán se prepara para un acto colectivo de fe y resistencia. Este domingo, bajo el lema “El Cauca no se rinde”, se celebrará una Eucaristía por la vida y la esperanza, convocada por organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y líderes religiosos.

La ceremonia tendrá lugar en la Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción, en el centro histórico de la ciudad, y será un espacio para rendir homenaje a las víctimas del conflicto, rechazar la espiral de violencia y renovar el compromiso por la paz y la convivencia.

“El Cauca vive momentos de mucho dolor, pero también de profunda dignidad. Esta Eucaristía es una forma de decir que no nos resignamos, que seguimos creyendo en la vida, en la justicia y en un futuro distinto para nuestras comunidades”, expresó uno de los organizadores del evento.

En las últimas semanas, se han registrado ataques armados, desplazamientos forzados y amenazas contra líderes sociales, lo que ha generado alarma entre la población. Frente a este panorama, la Eucaristía busca construir esperanza desde lo espiritual y lo comunitario, reforzando el tejido social que la guerra intenta destruir.

Se espera la participación de representantes de comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes, así como de autoridades civiles y eclesiásticas. El llamado es a vestir de blanco y encender velas como símbolo de luz frente a la oscuridad que atraviesa el departamento.

Este acto no solo es una manifestación de fe, sino también un mensaje político y ético: el Cauca no se rinde, y su gente sigue luchando —no con armas, sino con dignidad, resistencia y amor por la vida.


Compartir en

Te Puede Interesar