Con total éxito finalizó el Onomástico de la ciudad de Pasto en donde, desde el pasado 24 de junio, se tuvo diferentes intervenciones culturales las cuales demostraron toda la riqueza de la capital nariñense en ámbitos como la música, el arte, entre otros aspectos. Es importante tener en cuenta que esta celebración congregó a cientos de personas en la plaza de Nariño.
Es importante recordar que el Onomástico inició con la eucaristía en honor al patrono de la ciudad, San Juan Bautista, en un evento realizado en la iglesia de San Juan en el centro de la capital nariñense. Asimismo, se vivió diferentes ferias artesanales y de emprendedores locales en donde se resaltó el trabajo y el potencial de la comunidad de la capital nariñense.
Asimismo, durante la celebración se vivió el Concurso de Tríos en donde el fin de semana pasado se vivió la exposición musical más esperada del Onomástico en donde, a través de música de cuerda, se conquistó a propios y turistas quienes vivieron este encuentro en la plaza de Nariño. Es importante tener en cuenta que en el festival de tríos se expuso el talento regional y de artistas nacionales invitados.
Finalmente, la presentación de los artistas colombianos Andrés Cepeda y Grupo Niche sellaron con broche de oro el Onomástico en dos presentaciones que congregaron a cientos de personas en el parque Nariño para disfrutar así de la música de estos artistas quienes se mantienen en lo alto en las listas musicales de todo el país y engalanaron el Onomástico.
Es importante tener en cuenta que, en esta celebración liderada por el alcalde de Pasto, Germán Chamorro, no se tuvo ningún contratiempo de orden público dejando así un balance optimo en materia de seguridad. Asimismo, los controles de las autoridades locales permitieron que todos estos encuentros se desarrollen en total normalidad sin afectaciones a los asistentes de estas mismas.
Por su parte, los asistentes a los diferentes eventos resaltaron el trabajo realizado por la Alcaldía en cabeza de Germán Chamorro de la Rosa en materia de organización y logística en los diferentes encuentros realizados en la capital nariñense. Asimismo, los comerciantes reportaron un incremento en sus ventas contribuyendo así a la reactivación económica.




