Se llevó a cabo con éxito la primera entrega del proyecto ‘Banco Comunal Huila Crece en el Departamento del Huila’. Esta iniciativa, aprobada mediante la Resolución 149 de 2022, ha sido posible gracias a una inversión total de $3.000.000.000 provenientes de recursos de regalías del departamento, y una financiación de $182.400.000 de recursos propios.
El objetivo principal del proyecto Banco Comunal Huila Crece es fortalecer a 290 juntas de acción comunal en el departamento del Huila, a través de la entrega de insumos y materiales para la generación de ingresos. Este proceso se realizó mediante una rigurosa convocatoria y selección de beneficiarios, garantizando así una distribución equitativa de los recursos.
La entrega de insumos y materiales tiene como finalidad apoyar a las comunidades locales en la creación de iniciativas productivas y el desarrollo de líneas de atención que generen ingresos sostenibles. Con esta estrategia, se busca fomentar el emprendimiento, fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento del Huila.
El evento de entrega contó con la presencia de las autoridades locales, representantes municipales y beneficiarios del proyecto. Durante la ceremonia, se resaltaron los logros y el impacto positivo que este proyecto tendrá en el tejido social y económico de las comunidades del Huila.
Te puede interesar: Huila: Qué ‘El Niño’ no haga estragos, https://extra.com.co/huila-que-el-nino-no-haga-estragos/?preview=true&_thumbnail_id=406376
El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, expresó su satisfacción y agradecimiento a todos los involucrados en la realización de este proyecto. «El Banco Comunal Huila Crece representa un paso significativo hacia el desarrollo y el progreso de nuestro amado departamento. Estamos comprometidos en impulsar el crecimiento económico, promover la inclusión financiera y brindar oportunidades reales», afirmó el señor Gobernador.
La primera entrega comprendió 99 Kits (Iniciativas – unidades productivas, compuestos por materiales para encuentros deportivos y culturales, procesamiento de alimentos, turismo comunal, huertas y programas de reciclaje) a Juntas beneficiarias del norte del departamento del Huila.

															


