Por tal motivo, con el grupo de técnicos de la Secretaría Tránsito y Transporte, la titular de esa dependencia, Marisol Noguera Correa y el subcomandante operativo, ingeniero Edwin Reyes, se ha brindado todas las garantías a los visitantes y nativos de Palmira, a quiénes se les solicitó, de forma respetuosa, por parte de los técnicos de tránsito, la documentación respectiva y su equipo de carretera.
Teniendo presente las diferentes fechas del ‘Plan retorno’ en el año 2024, éste ha arrojado situaciones muy positivas. Lo primero es que siempre se le ha ofrecido pedagogía al conductor sobre el equipo de carretera y sobre los documentos que debe tener el vehículo. También se le ha dicho al actor vial que debe tener una compostura y nunca mezclar alcohol con la gasolina, se le informa al actor vial que el equipo de carretera es muy importante como también tener presente frenos en buenas condiciones, las llantas en buen estado, buen pito, cinturón de seguridad para los vehículos del 2004 hacia arriba y lo mismo el casco con la norma Icontec para la motociclistas.
Con gran satisfacción por parte de los actores viales de motos bicicletas y vehículos, exaltan lo que viene realizando la Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Palmira, los técnicos de tránsito son los encargados de impartir de acuerdo con su conocimiento la directrices para llegar a ser un buen conductor vial. De esta forma, teniendo en cuenta las campañas realizadas a través del Centro de Diagnóstico Automotor de Palmira, CDAP, en la revisión técnico mecánica en la no contaminación de gases y así contribuir con el Medio Ambiente.
El cubrimiento de señalización que se viene realizando en las diferentes obras que se están desarrollando. La entrega de la tarjeta diferencial de Palmibús en las diferentes comunas de Palmira, junto con lo del Terminal de Transporte que está caminando para los palmiranos, Palmira sea una ciudad ejemplar en el tema de transformación y cultura vial.




