Con Escuelas Culturales Vallecaucanas, Gobernación impulsa el potencial del arte 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una colorida y diversa muestra de arte fue el telón de fondo para el lanzamiento de las Escuelas Culturales Vallecaucanas, evento donde la gobernadora Dilian Francisca Toro invitó a los ciudadanos a hacer parte de esta iniciativa que impulsa el potencial artístico y cultural del departamento. 

“Este proyecto nació durante mi primera administración con la firme convicción de que la cultura es un derecho fundamental y una herramienta poderosa de transformación social. Hoy, presentamos la actualización de este programa, que llega con un enfoque innovador, incorporando nuevas metodologías y ampliando nuestras perspectivas, siempre con el objetivo de fortalecer la formación artística y cultural en nuestra región”, indicó Toro.

Las Escuelas Culturales Vallecaucanas llegarán a los 42 municipios del departamento para fortalecer los procesos de formación artística y cultural en niños, jóvenes y adultos mayores, a través de semilleros, diplomados, cursos, talleres y la destacada ‘Cátedra de la Vallecaucanidad’.

La mandataria explicó que estos espacios son propicios para cultivar valores, fomentar el respeto por la diversidad y construir identidad. “Queremos que cada niño, joven y adulto que participe en estas Escuelas sienta el orgullo de ser vallecaucano, que encuentre en el arte y la cultura una vía para expresar sus sueños, inquietudes y anhelos. También, que se reconozcan en sus tradiciones y se proyecten hacia el futuro con una visión amplia y global”, agregó.

Consuelo Bravo, secretaria de Cultura Departamental, indicó que actualmente las escuelas benefician a más de 40.000 vallecaucanos en todos los municipios.

Los asistentes al lanzamiento, que se realizó en el Centro de Danza La Licorera, disfrutaron de una muestra de circo, artes plásticas, baile y música, donde participó María Camila Estupiñán, ganadora de La Voz Kids y beneficiaria de las Escuelas Culturales.

Tomado de la gobernación del Valle


Compartir en