Con entrega de obras en la vía Buga – Buenaventura se fortalece la competitividad del Valle del Cauca y el país

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un recorrido de inspección de obras de infraestructura sobre la vía Buga –  Buenaventura, la gobernadora Dilian Francisca Toro, acompañó a la Agencia Nacional de Infraestructura y al  concesionario Unión Vial Camino  del Pacífico, a la entrega de importantes avances que fortalecen las condiciones técnicas de la vía en favor de la seguridad vial y de las comunidades que habitan en su entorno al mitigar el riesgo por derrumbe. 

Durante la jornada fueron entregadas obras de estabilización de taludes en el sector Los Tubos, y en el sector mirador Calima en Yotoco; además de la entrega de la ampliación e iluminación con tecnología Iohnic de los túneles 1 y 2 de la vía.

“Estamos aquí dando en servicio una intervención al talud que nos generaba muchísima congestión cuando se presentan deslizamientos de tierra, y por los que llegaron a cerrar la vía hasta por tres días. Con este trabajo ya no vamos a tener más ese problema, es muy importante porque le da posibilidad a que el tráfico pueda hacerse más seguro, que el comercio exterior no se pare y que por supuesto, no se pierdan económicamente recursos cuando hay este tipo de taponamientos”, señaló la Gobernadora durante el recorrido.

Sobre la obra, en la que se instalaron 253 anclajes y se revistieron 7.637 metros cuadrados de terreno, Miguel Acosta, gerente del Concesionario Vial, dijo que con la Agencia Nacional de Infraestructura y la Institucionalidad pudimos sacar adelante esta obra con la cual removimos más de 23.000 metros cúbicos de material y logramos la estabilización de la montaña.

En el recorrido se realizó, también, la entrega de la renovación de la iluminación del Túnel 9-I.  “Son 17 túneles, ya se están recuperando 11. Ya se empezó con la iluminación que le da la posibilidad que sea mucho más seguro, para no tener accidentes y  que los conductores puedan ver muy bien por donde van y así de esa manera vamos a tener mucha más seguridad”, explicó  Toro Torres.

Sobre el compromiso del departamento con esta obra vial 5G, la mandataria recordó que se ha adelantado una permanente e incansable gestión para lograr que esta vía pueda llegar a buen término y que “el departamento como tal, dio unos recursos del 37% a esta concesión, específicamente Buga – Buenaventura. Son aportes que damos como departamento, a la cofinanciación de la nación, para que podamos hacer estas grandes obras que le generan no solamente competitividad al Valle del Cauca, sino competitividad al país”.

El presidente de la ANI, Óscar Torres, resaltó la gestión de la gobernadora en el proceso de construcción de la obra. “Desde 2018 hasta acá, Dios le ha dado la oportunidad de estar en diferentes cargos a nivel nacional, Senadora, presidenta del Congreso, ahora gobernadora, ayudando a esta integración desde lo regional y lo nacional”. Y agregó que “efectivamente, lo que ha logrado que esto suceda ha sido ese papel de liderazgo en cabeza de la gobernadora y ese papel ejecutor en cabeza de la concesión y la buena voluntad del gobierno nacional representado en mi equipo en la Agencia Nacional de Infraestructura”.

De momento, el concesionario sigue avanzando en la atención y estabilización de otros puntos críticos y en la ampliación e iluminación de 17 Túneles existentes, al tiempo que se resuelven las 16 consultas previas en curso.


Compartir en