¿Con emprendimientos para la paz? Ahora a un clic de distancia

En los departamentos de Putumayo, Guaviare, Nariño, Antioquia y Norte de Santander tendrán la oportunidad de participar en una convocatoria.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Bogotá, los habitantes de municipios afectados por la violencia y la pobreza ubicados en los departamentos de Putumayo, Guaviare, Nariño, Antioquia y Norte de Santander tendrán la oportunidad de participar en una convocatoria, en la cual conocerán la forma cómo pueden vincularse y cuál es la ruta que brinda Empropaz para apoyar a los emprendedores y microempresarios para contribuir a su desarrollo social y económico.

                                                           

El programa está dirigido a cualquier persona que cuente con una idea de negocio o una unidad productiva ya andando y que tenga la disposición de empezar un proceso de acompañamiento que incluye formación empresarial y la alternativa de acceder a productos y servicios financieros que apoyen la transformación y consolidación de los negocios. El único requisito para participar es hacer un registro previo en el link https://forms.gle/gZYYAefJaXceSFou5 donde podrán diligenciar sus datos.

 

El 25 de mayo, a las 3:00 de la tarde los inscritos podrán entrar a la reunión virtual, a través de la plataforma Zoom. Solo necesita conexión a internet en un computador o celular e ingresar ese día al siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/j/81629187444

 

Adicionalmente, Bancamía desarrolla el programa en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, los cuales llevan más de tres años trabajando en 89 municipios del país. Actualmente, se benefician a más de 6.000 emprendedores y microempresarios en 15 departamentos de todo el territorio nacional.

 

Uno de sus casos destacados es el de Yaciris Acosta, una emprendedora del municipio de Necoclí en Antioquia, quien conoció el programa gracias a estas convocatorias virtuales y quien es ejemplo de disciplina y constancia. Su camino por Empropaz en Línea le permitió aprender de manera virtual para crear un plan de negocios que fortaleciera su emprendimiento ‘Guerreros Fashion’, con el que puede aportar ingresos a su hogar y cuidar a sus dos hijos. 


Compartir en