La relación bilateral entre Colombia e India se ha fortalecido y diversificado en los últimos tres años, gracias al aprendizaje mutuo en áreas como biotecnología, productos farmacéuticos, exploración del espacio exterior, ciencia e innovación, agricultura, comercio e inversión. Esta fue una de las conclusiones del encuentro entre la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, durante la visita de la ministra de Estado para Asuntos Exteriores de India, Meenakashi Lekhi, este lunes al Palacio de San Carlos.
“Con India compartimos 62 años de una amistad sólida e intereses comunes en la promoción de seguridad global, estabilidad y prosperidad incluyente a través del comercio, la inversión y la conectividad”, manifestó la Vicepresidente y Canciller.
Durante el encuentro, la alta funcionaria se refirió a la misión que partirá a India a finales del mes de septiembre, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre ambos países y trazar la hoja de ruta que permita producir vacunas en el país, al igual que fomentar la investigación y el desarrollo normativo en torno a este propósito. La delegación estará liderada por la Vicepresidente y Canciller, el ministro de Salud Fernando Ruiz y el Ministro de Ciencia y Tecnología Tito José Crissien.
La reunión finalizó con la firma del memorando de entendimiento sobre cooperación en la exploración y uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, el cual comprende una agenda flexible y ambiciosa en áreas que van desde las aplicaciones de satélites hasta el lanzamiento de vehículos espaciales, vigilancia, investigación y desarrollo.
“Este memorando de entendimiento es también una iniciativa que busca desarrollar el emprendimiento de Colombia en materia de desarrollo espacial, fomentando la diversificación y las capacidades de valor agregado de nuestro sector privado”, señaló la Vicepresidente y Canciller.
Entre tanto, la ministra india Meenakashi Lekhi hizo énfasis en que con este instrumento se formaliza una relación que comenzó en 2018 cuando Colombia lanzó el nano satélite FACTSTAT 1 con el apoyo de la Organización de Investigación Espacial de la India. “Estamos complacidos de que Colombia esté interesado en el fortalecimiento del sector espacial”, dijo la ministra de Estado de Asuntos Exteriores de India.
Otro de los temas abordados fueron los de comercio e inversión. Al respecto, la Vicepresidente y Canciller manifestó el interés de Colombia no solo en fortalecer el comercio y promover nuevas oportunidades de inversión que contribuyan a la recuperación de ambas economías del impacto negativo de la pandemia del COVID-19, sino también en diversificar nuestras exportaciones.
India es actualmente miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, desde donde ha valorado los esfuerzos del gobierno colombiano en la implementación del acuerdo de paz.
