Con Cholao, Yincanas y mucho deporte Jamundí celebró el día de la independencia

Cholao, Yincanas y mucho deporte
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

En el marco de una estrategia de reactivación económica, el pasado 20 de julio de 2022, día de la independencia de Colombia, se llevó a cabo en el Parque de los Cholados de Jamundí, el Festival del Cholado “Sabores tradicionales y del Pacífico”.

Este evento tuvo una programación nutrida en donde en la mañana hubo actividades deportivas como aeróbicos y aerorumba contando con la participación diferentes grupos de adultos mayor y otros asistentes. Además, el Instituto Municipal de la Recreación y deporte (IMDERE) ofreció exposiciones de deportes como Parkour, Skatebording, BMX Freestyle y Boxeo. 

Al medio día, para finalizar la jornada llena de actividad física, se realizó una yincana en la cual al final todos los participantes disfrutaron de un delicioso cholado tradicional de Jamun​dí. 

En la tarde, la Asociación de Choladeros de Jamundí, recibió un reconocimiento por parte del Gobierno de los Ciudadanos por mantener viva esta tradición que al día de hoy representa al municipio en todo el mundo, “el evento fue un éxito, estamos muy feliz por el apoyo de la Administración y estos eventos sirven para que la gente se apropie de la tradición”, mencionó Diego Gonzalez, Fiscal y choladero de ACHOJA. 

Los niños y niñas también fueron protagonistas del Festival de cholado de Jamundí, pues durante varios momentos del evento realizaron dibujos en torno al cholado y aprendieron cómo hacer sus propios cholados de manera totalmente gratis, esta actividad entrego más de 250 cholados, Patricia Fajardo asistente al evento menciono la importancia de estas actividades para fortalecer las tradiciones, “el evento ha estado muy bueno, los niños son el futuro y es necesario que ellos también lleven la tradición”.

Además, seis niños y niñas escogidos por ACHOJA, recibieron un reconocimiento como herederos del cholado  en donde por medio de un diploma se les atribuye ser la próxima generación que continuará con esta tradición jamundeña. 

Al final del día, este evento, que contó con la asistencia de aproximadamente dos mil personas, tuvo un show musical a cargo de los solistas Sebastián Andrade y Leonela, quienes pusieron a cantar y bailar a los asistentes. La Secretaria de Turismo, Arabella Rodríguez, mencionó la importancia de este tipo de eventos, “estas actividades permiten que todos nos unamos en torno a un producto que genera tanta identidad, tanto empleo y sabrosura en la gente, la acogida fue total, todos tuvieron muchas ventas y la gente salió feliz con su cholado”.

Este evento buscó la reactivación económica del Parque de los Cholados, pues desde antes de la pandemia por el Covid-19 no se llevaba a cabo una celebración en esta plazoleta. Luis Carlos Murillo, Presidente de ACHOJA y choladero, mencionó el importante incremento en sus ventas y la aceptación de los visitantes “Este festival la sacó del estadio, hoy tuvimos un incremento en las ventas bastante notable, es muy importante enaltecer nuestra tradición”. 

Desde el Gobierno de los Ciudadanos, continuaremos brindando el apoyo necesario para que el turismo del municipio siga creciendo y para que todas las prácticas tradicionales sean preservadas, pues tradiciones como el cholado representan el municipio ante todo el mundo.


Compartir en