Con ceremonia viva del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se instala oficialmente la CELAC

El evento central de la jornada será la "Ceremonia viva", una puesta en escena musical y teatral de MinCulturas con la que se instalará la CELAC.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras una vibrante jornada inaugural, el Reencuentro en el Corazón del Mundo continúa este sábado 8 de noviembre con una potente agenda. La jornada estará marcada por dos actos políticos y culturales centrales: la instalación de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y el Acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional sobre el caso de la Unión Patriótica (4:00 p.m.), además de la esperada presentación de grandes bandas nacionales.

Ambos eventos principales tendrán lugar en la Tarima Artes en el Camellón de la Bahía. La instalación de la CELAC se enmarcará en la «Ceremonia viva», una puesta en escena musical y teatral del Ministerio de las Culturas.

La zona Artes para la Paz llevará la fiesta al barrio Pescaito, donde la tarde vibrará con dos de las bandas más influyentes de Colombia: Aterciopelados (5:00 p.m.) y Systema Solar (6:00 p.m.). En el barrio de Gaira, la jornada incluirá un Mercado Campesino (desde las 5:00 p.m.) y la proyección de la película «Mis hermanos sueñan despiertos» (7:45 p.m.), con la participación de su directora, Claudia Huaquimilla, y también de la película “Los lobos” (9:30 p.m.), ambas en alianza con el FICCI.

Por su parte, la zona Diálogos para la Vida en el Teatro Santa Marta e ICANH reunirá a destacadas voces del continente. La agenda incluye conversaciones con el artista urbano Toxicómano (11:00 a.m.), el cineasta Rubén Mendoza (4:30 p.m.) y una mesa sobre los relatos oficiales con la escritora peruana Gabriela Wiener y el colombiano Juan Cárdenas (6:00 p.m.).

La zona Corazón del Mundo ofrecerá una tarde de diversidad musical, iniciando con una programación variada. La Tarima Paz vibrará al ritmo del freestyle con Colombia es Hip Hop, Todo Copas, Diana Avella, Stlyce Force Crew y Círculo Hip Hop (4:00 p.m.). Además, el Pacífico colombiano se hará presente con el inconfundible sabor de Nidia Góngora y Canalón de Timbiquí (3:00 p.m.).

El Reencuentro continúa su celebración de la diversidad, la memoria y la cultura, preparando el cierre del domingo con la presentación de 31 Minutos y Cimarrón, Doctor Krápula y muchos artistas más.


Compartir en