Con Carlos, llegó el tiempo de los palermunos

Carlos Alfredo Mosquera Cortes ha recorrido Palermo con su lema ‘la voz del pueblo es la voz de Dios’.
Candidato a la alcaldía de Palermo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Alfredo Mosquera Cortes ha recorrido Palermo con su lemala voz del pueblo es la voz de Dios’.

Majestuosa participación de los palermunos para apoyar al candidato a la alcaldía Carlos Alfredo Mosquera Cortes. Cerca de 3.000 personas asistieron al enveto, donde también mostraron el acompañamiento a Rodrigo Villalba Mosquera aspirante a la gobernación. Allí dejaron claro, la propuesta que no pretende salvar el municipio, más bien establecer un programa de gobierno que define proyectos ajustados a la realidad y que si se puedan realizar.

Origen

Nació en una familia de raíces palermunas. Siendo el tercero de cinco hermanos Carlos estudió y se formó en la institución educativa Colegio San Juan Bosco, es abogado, egresado de la Universidad Cooperativa.

El candidato nació y se crio en este municipio, afirma que le debe todo al territorio. Con convicción cree que se puede hacer las cosas bien, sirviendo a la comunidad y aportando al mejoramiento del municipio. Bajo el lema ‘La voz del pueblo es la de Dios’, pretende enfrentar las maquinarias que se apoderan de la administración. Con la bandera de su campaña, la honestidad, ha recorrido los 750 kilómetros cuadrados que tiene Palermo.

Le puede interesar: Conozca lo que queda en el calendario lunar para el mes de octubre.

Propuestas

Invitó a los asentamientos, mujeres emprendedoras, jóvenes que sueñan con formarse, a los abuelos que se acuestan con la esperanza de ver un Palermo diferente, ‘el que siempre hemos querido tener’ a sumarse a su proyecto. Para esto, cuenta con un organizado plan de gobierno que sustentan las propuestas. En cuanto a vías pretende invertir en el mantenimiento de las redes terciarias y placa huellas, esto en alianza con el Comité de cafeteros, gobernación del Huila, invias y comunidad.

Respecto a vivienda, pretende la construcción de 900 lotes, para lo cual se adquirirán 13 hectáreas, con un valor aproximado de 2.800 millones. La infraestructura de servicios públicos y vías tendrán un costo de 13.000 mil millones, que serán financiados con recursos propios, regalías y gestiones con la gobernación.

Servicios

En cuanto a la potabilidad del agua, propone construir un nuevo sistema de acueducto para el casco urbano. Con una inversión de 16.200 millones, también contando con los recursos propios, regalías, la gobernación y el ministerio de medio ambiente y agua potable. En seguridad, propone implementar pie de fuerza y cámaras de seguridad haciendo aprovechamiento de las tecnologías. En educación mencionó que menos del 44% de los infantes palermunos son escolarizados, por lo que considera clave el servicio escolar.

Continúa leyendo: Sabe ¿Cómo reducir el consumo de alcohol en jóvenes y adultos?


Compartir en