Con caminata urbana de naturaleza terminaron los recorridos de la Secretaría de Turismo en Semana Santa: se beneficiaron cientos de locales y turistas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una caminata por el Bulevar del Río y la ribera del río Cali, culminaron los recorridos guiados y gratuitos programados por la Secretaría de Turismo Distrital para la Semana Santa.

Turistas internacionales, visitantes nacionales y caleños, participaron en el denominado recorrido urbano de naturaleza, que inició el sábado (19.04.2025) a las 9:00 a.m.

El punto de encuentro del sexto y último recorrido fue el antiguo edificio Coltabaco. Desde allí y acompañados por los guías de la Secretaría, los participantes recorrieron todo el Bulevar del Río escuchando sobre la biodiversidad reflejada en los árboles y aves que adornan la ciudad, además de datos históricos y patrimoniales.

Para los asistentes, esta caminata fue una breve introducción al avistamiento de aves, pues pudieron conocer diferentes especies con solo prestar un poco de atención a sus sonidos y buscarlas entre los árboles. Muchos, hasta ahora, no conocían que Cali cuenta con 563 especies y que el Tororoi Bailador es un ave endémica descubierta en el Parque Nacional Natural Farallones.

“Es extraordinario poder caminar dentro de la ciudad en áreas tan naturales, tener un río cerca y escuchar los pájaros. Es maravilloso tener este tipo de turismo ecológico sin salir de la ciudad. Me ha encantado Cali y quiero regresar con mi familia”, comentó Mauricio López, un turista colombiano que vive en Estados Unidos.


Río, gatos, naturaleza e historia
 

Habiendo dejado atrás el Bulevar, el recorrido continuó por la ribera del principal afluente de la ciudad hasta llegar al monumento el Gato del Río, donde escucharon la historia de este ícono en la ‘sucursal del cielo’.

Después apreciaron las esculturas de las Novias del Gato y continuaron por la ribera, bordeando la Casa Obeso Mejía entre el sonido de las aves y la sombra de los árboles.

El recorrido urbano de naturaleza terminó sobre las 11:30 a.m. en el monumento Letras de Cali, ubicado frente a la Casa Obeso Mejía, donde los asistentes inmortalizaron la caminata con una fotografía grupal.

“Vine a Cali porque me dijeron que es una ciudad muy bonita y lo es; también porque quería aprender la salsa caleña y la cultura. Durante el recorrido pude ver muchos pájaros, árboles y flores. Sin duda, apreciamos la ciudad de forma diferente”, expuso Sayra van Duren, turista de Países Bajos, quien también participó en el recorrido tesoros de las iglesias. Añadió que la capital vallecaucana es una ciudad “que vale la pena visitar porque tiene todo: montaña, ríos, cascadas, una buena gastronomía y gente muy amable”.


Un dato importante
 

Al menos 461 personas participaron en los seis recorridos guiados y gratuitos programados por la Secretaría de Turismo Distrital, demostrando una vez más que Cali es donde debes estar.


Compartir en