Con arte y de la mano con la comunidad, Alcaldía de Cali llegará al barrio El Calvario

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali, en cabeza de la Secretaría de Cultura, lidera una intervención social y cultural sin precedentes en el corazón de la ciudad, uniendo esfuerzos con un equipo interinstitucional con el objetivo de reactivar uno de los sectores más vulnerables del centro.



Este sábado 26 de abril, la Calle 13A con Carrera 12A, en el tradicional barrio El Calvario, será el epicentro de la ‘Calle de la Catarsis’, una jornada que reunirá a artistas, vecinos, gestores culturales, instituciones y ciudadanos para vivir una experiencia única de actividades artísticas, culturales y de reflexión.

La ‘Calle de la Catarsis’ se ha concebido como una iniciativa de la Alcaldía de Cali para generar un nuevo ciclo de diálogo con las comunidades y construir un entorno más armónico en un sector históricamente estigmatizado. Con este evento, se busca ofrecer una oportunidad para fortalecer la convivencia ciudadana y fomentar el compromiso de los caleños para reactivar los espacios públicos de la ciudad.

“Esta es una intervención con sentido social, a través del arte, que nace del trabajo con líderes, recorridos previos, articulación con múltiples entidades y una mirada profunda sobre el territorio. Aquí no venimos a tapar problemas, venimos a canalizarlos y a construir”, destacó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

El mandatario agregó que “este es un espacio protegido, con presencia de todas las entidades competentes, diseñado para generar confianza en la ciudadanía y abrir el centro a una nueva narrativa de reconciliación con la ciudad”.

El evento contará con un muro de expresión colectiva donde los asistentes podrán plasmar sus pensamientos y reflexiones, actividades circenses, presentaciones de danza, música en vivo y zonas dedicadas al picnic literario. Todo esto se desarrollará en un entorno protegido y acompañado por la institucionalidad, brindando una experiencia segura y enriquecedora para los participantes.

“La ‘Calle de la Catarsis’ no solo es una muestra del poder transformador del arte, sino también un espacio de inclusión y esperanza para la comunidad de El Calvario. Con esta intervención, buscamos que las comunidades se apropien de sus espacios y generen una conexión profunda con su entorno. Es un paso más para construir una ciudad más solidaria y que recupere su identidad y orgullo como caleños y caleñas”, expresó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

Esta jornada representa la primera de varias intervenciones de alto impacto simbólico y cultural que la Alcaldía de Cali llevará a cabo en los próximos meses, con el propósito de reactivar los territorios más complejos de la ciudad a través del arte y la participación comunitaria.

La ‘Calle de la Catarsis’ marca un nuevo ciclo en la reactivación del centro de Cali, donde el arte y la cultura se posicionan como herramientas fundamentales para la integración y el desarrollo de la ciudad.

A partir de las 9 de la mañana los ciudadanos podrán acercarse a esta jornada y participar de una programación variada que contiene entre arte gráfico, música y oferta institucional.


Compartir en

Te Puede Interesar