Con apoyo del Raptor, los Corredores Seguros brindarán tranquilidad a viajeros este puente festivo en el Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de brindar tranquilidad a los viajeros, la Gobernación del Valle del Cauca y la Fuerza Pública mantendrán activos los Corredores Seguros en el departamento durante este segundo puente festivo de noviembre de 2025. La estrategia contará con el apoyo del Raptor, unidad de alta tecnología para la seguridad ciudadana.

“En las principales vías del departamento, sobre todo las que atraviesan el departamento, como la vía Panamericana, la vía Panorama y las principales intersecciones viales, allí van a estar las capacidades de nuestra Fuerza Pública, con nuestra Seccional de Tránsito y Transporte, con nuestras tropas de la Tercera Brigada del Ejército, acompañando a todos los viajeros”, indicó Guillermo Londoño, secretario de Seguridad del Valle del Cauca.

El Raptor, la moderna herramienta tecnológica de la Gobernación para fortalecer la seguridad, que está compuesta por cuatro potentes drones dotados de cámaras de última tecnología, estará brindando apoyo en algunos de los Corredores Seguros, que cuenta con más de 15 puntos estratégicos.

“Este puente festivo vamos a habilitar 17 puntos en todo el departamento, pero también desplegando las capacidades de la Armada Nacional en nuestro bello puerto de Buenaventura y por supuesto, invitando a todos los vallecaucanos a que visitemos todos los lugares turísticos de nuestro paraíso de todos”, puntualizó el funcionario.

Más de 200 policías, además de unidades del Ejército, estarán desplegados en los Corredores Seguros, estrategia a través de la cual la Gobernación y la Fuerza Pública cumplen el compromiso de proteger a habitantes y visitantes del Valle del Cauca, que incluso tendrá fiestas este puente festivo en municipios como Dagua y Pradera.

“Este puente festivo vamos a tener algunas ferias en algunos municipios del departamento. Allí vamos a estar con una gran presencia e institucionalidad. Nuestros mediadores de convivencia estarán en las principales cabeceras municipales haciendo trabajo articulado con nuestra Fuerza Pública, pero también, con las alcaldías y secretarías de Gobierno”, concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar