El Papa Francisco, de 88 años, volvió apreocupar a sus millones de seguidores de todo el mundo y luego que el Vaticano confirmara que se fracturó su brazo tras sufrir una nueva capida en la Casa de Santa Marta.
Tras la noticia el Vaticano difundió fotografías del Sumopontífice con el brazo derecho sostenido por un cabestrillo y que lo ha obligado a saludar a las personalidades con el brazo izquierdo.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que según el parte médico «no se han detectado fracturas y que su brazo ha sido inmovilizado como medida preventiva».


El accidente no alteró la agenda:
El Vaticano no ha ofrecido más detalles sobre el incidente y cabe recordar que a principios del pasado mes de diciembre el Santo Padre apareció en público con un hematoma en el rostro.
En aquella ocasión, el director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, explicó que la lesión se produjo tras golpearse la barbilla con la mesilla de noche.
El reciente accidente no ha alterado la apretada agenda del Santo Padre programada para este jueves. A primera hora de la mañana, se ha reunido con Mons. Alberto Torriani, Arzobispo electo de Crotone-Santa Severina (Italia).
Posteriormente ha recibido a Nosipho Nausca-Jean Jezile, Presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial y a Álvaro Lario, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.
También ha mantenido una audiencia con Edmond Brahimaj, Líder de la Comunidad Bektashi de Tirana, y con los presbíteros del Colegio Sacerdotal Argentino en Roma.
Salud del Papa Francisco:
La artrosis no tiene posibilidades de remitir; es degenerativa y aparece por causa del envejecimiento según la OMS estima que alrededor de un 28% de la población mundial mayor de 60 años padece esta enfermedad.
Para cerca del 80% supone una limitación de su capacidad motora, es una enfermedad reumática frecuente y su incidencia va en aumento.
- La gonartrosis, que padece, una seria artrosis en la rodilla derecha, lo obliga a seguir utilizando la silla de ruedas para desplazarse.
- Parte del tratamiento consiste en infiltraciones, un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
- Francisco tiene problemas también crónicos de ciática, que le suelen causar dolores fuertes, y se sometió a una delicada operación de colon en julio de 2021.
- Cuando tenía 21 años, al papa le extirparon el lóbulo superior del pulmón y después de una neumonía grave.
- Ha estado caminando con un bastón y todo esto por sus problemas de artrosis, condición degenerativa en la que el cartílago que recubre la articulación se desgasta y el hueso se deforma.
- También padece diverticulitis, una enfermedad común que puede causar la inflamación o infección del colon. En 2021, le operaron para extirparle parte del colon.
- Con 86 años, el Papa este 2023 fue operado de urgencia por una hernia abdominal.
Te interesa: ¿Cuál fue la causa del accidente de tránsito en la Vía Bogotá- Girardot?
Más para leer: Reacciones a la propuesta de Álvaro Uribe y que saco de casilla a Maduro
Ojo a esta noticia: Video del momento exacto de la masacre en el Bulevar del Oriente en Cali



