Comunidades son amenazadas en Orito Putumayo

Como se ha venido presentando en el territorio departamental, la situación de violencia cada vez afecta más a la población rural, e incluso a los habitantes del sector urbano quienes han sido gravemente afectados por el actuar criminal de grupos residuales que han tomado al putumayo como su zona de operaciones, beneficiándose mayormente por el narcotráfico y la minería ilegal.
Felipe Bucheli, personero de Orito.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como mencionaron medios oficiales, hasta el momento se han realizado aproximadamente ocho alertas tempranas de desplazamiento forzado a finalizar noviembre del 2021, Algunas de estas han sido efectuadas desde la personería de Orito, donde se avisó sobre la llegada al territorio de varias víctimas de este fenómeno bélico.

Además de la crítica situación que viven los desplazados, también se hizo el debido denuncio ante otro tipo de delitos como amenazas a líderes sociales, reclutamiento de menores y otros hechos victimizantes que tienen en terror a la población putumayense, actos los cuales se atribuyen a la toma de control territorial por diferentes grupos armados residuales.

Desde la personería municipal, se identificó la problemática la cual fue denunciada públicamente, “Las víctimas llegan al municipio por su familiaridad. Hemos recibido personas de Tumaco y Llorente, del departamento de Nariño. Así mismo, personas provenientes del Medio y Bajo Putumayo. Desde la Personería, recepcionamos los casos y activamos las rutas de atención y ayudas humanitarias con el resto de entidades”, dijo Felipe Bucheli, personero de Orito. También cabe aclarar que, el territorio de Leguízamo, es uno de los municipios más extensos del departamento del Putumayo, y actualmente ocupa el primer lugar en alertas tempranas de desplazamiento forzado, a raíz del narcotráfico y el conflicto armado.


Compartir en