Comunidades se reúnen todos los viernes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Villagorgona, conocida por su exquisita gastronomía con delicias como las rellenas y la lechona, se ha convertido también en un punto de encuentro para los amantes de la salsa. Cada viernes, el Parque Nuevo ‘Zoraida Zamorano’ se llena de melodías caribeñas y recuerdos que celebran el legado de artistas icónicos como el Grupo Niche, Guayacán Orquesta, Gilberto Santa Rosa y Oscar D’León, entre muchos otros.

Salsero

La iniciativa, que no cuenta con apoyo estatal, es promovida por líderes locales como Orlando Martínez, reconocido en su juventud por traer títulos latinoamericanos de físico culturismo a Colombia. Martínez, ahora un entusiasta de la música, reúne a melómanos, coleccionistas y bailarines para disfrutar y compartir su pasión por géneros como el bolero, la guaracha, la pachanga, el chachachá y el mambo.

Jornada

“Cada viernes nos reunimos para hablar de música, de los grandes cantantes, las orquestas y de los años de juventud donde el baile y el aguadelulo eran la moda que atraía a tantos visitantes nacionales y extranjeros”, comentó Martínez. Además, resaltó cómo estos encuentros han dinamizado la economía local, con la gastronomía como protagonista principal.

Fortaleza

Este evento comunitario no solo busca preservar la rica herencia cultural de los ritmos afrolatinoamericanos, sino también fortalecer los lazos entre los vecinos de la región. La música y el baile son el corazón de estas reuniones, que atraen a personas de todas las edades y mantienen viva la tradición.

Origen

Martínez destacó que estas actividades, organizadas íntegramente por la comunidad, nacen de la pasión por la música y la necesidad de recuperar espacios de encuentro y cultura. «Aquí no hay fines lucrativos ni intereses políticos, solo amor por la salsa y nuestras raíces», agregó.

Referente

Villagorgona sigue siendo un referente gastronómico y cultural en la región, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que combina sabores tradicionales y ritmos inolvidables. Cada viernes, el parque se transforma en un escenario al aire libre donde la música conecta corazones y celebra la esencia de la comunidad.


Compartir en