Socializan proyecto de agua potable para comunidades rurales de Timbío, Cauca

Con las comunidades rurales del municipio de Timbío se llevó a cabo la socialización de la construcción de una planta de tratamiento de agua.
socialización en Timbío
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Timbío, al sur del departamento del Cauca, se llevó a cabo un encuentro entre los residentes de varias comunidades rurales con funcionarios del gobierno municipal, con el fin de escuchar la socialización, sobre el proyecto de construcción de una planta de tratamiento de agua potable para la comunidad.

Te puede interesar Avanza la adecuación de vías en Caldono, norte del Cauca

EXTRA CAUCA pudo conocer sobre la reunión que sostuvieron los residentes de las comunidades rurales de Camposano, La Banda y Buenos Aires en el municipio de Timbío, con la alcaldesa Maribel Perafán Gallardo, representantes de Emcaservicios, secretario de planeación, Junta Directiva del Acueducto Rural Aires del Campo; y demás miembros del gabinete municipal, con el fin de exponer el proyecto de construcción de una planta de tratamiento de agua para la zona, la cual busca mejorar las condiciones de calidad de vida de los habitantes de esa área.

También puedes leer Presentan a 7 posibles perfiles a la alcaldía piendamoneña

En ese sentido, la mandataria Maribel Perafán dijo que “esta iniciativa que respalda la Alcaldía Municipal, ha priorizado la inversión para el proyecto denominado ‘Planta de tratamiento de agua potable de la Asociación de Usuarios Aires del Campo’ (PTAP), la cual beneficiará a 477 usuarios y 1800 personas de dichas veredas”.

De igual manera, Fannery Muñoz representante legal del acueducto Aires del Campo, se señaló que «Buscamos optimizar nuestro acueducto y que podamos tener agua potable como un derecho constitucional». A su vez el presidente de JAC de la vereda La Banda e integrante de las comunidades rurales, agregó: «Esperamos que este proyecto de la planta de tratamiento sea un hecho».


Compartir en