Comunidades protestaron nuevamente por escasez de agua en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes afectados por la escasez del agua en el municipio de Ipiales, lideraron una nueva jornada de protestas debido al incumplimiento de acuerdos que han imposibilitado devolverle a los moradores el óptimo servicio de agua potable en los barrios altos.

2024

La problemática que se agravó en los primeros meses del 2024 , ha generado múltiples afectaciones a las comunidades quienes llevan casi un año sin contar con un servicio continuo del agua.

Los afectados han mencionado que esta situación ha sobrepasado los límites, pues no se puede normalizar que las personas deban acudir a carrotanques para tener el recurso hídricoy que, además, estos vehiculos en muchas ocasiones no lleguen a abastecer a los sectores.  

El líder, Fernando Enríquez, sobre la situación manifestó que “La gente está ejerciendo su derecho a protestar, pues alrededor de 38 barrios no han tenido el acceso al agua durante casi un año y eso vulnera las condiciones de los habitantes. El llamado que hace la ciudadanía es exigirle al mandatario por un servicio esencial”.

Justo

“Se está hablando de un reclamo totalmente justo porque es evidente la ausencia del agua en más de 38 barrios entonces es un reclamo completamente válido y las autoridades deben atender esta problemática”, dijo uno de los líderes.

Cabe resaltar que durante la jornada de protestas, algunos lideres ingresaron a las instalaciones de la Alcladía en donde sostuvieron diálogos con el mandatario, Amílcar Pantoja, pero la reunión se llevó a cabo a puerta cerrada.

Los manifestantes que se encontraban en inmediaciones del parque 20 de Julio, rechazaron que dicha reunión se haya hecho sin la presencia de medios de comunicación ya que mencionaron que son los garantes de que la información sea real.

Por su parte, funcionarios de la Administración local informaron que, se dará declaraciones a la opinión pública luego de dialogar con los líderes con quienes esperan establecer acuerdos sobre la problemática.


Compartir en