La liberación se hizo efectiva ante una comisión humanitaria conformada por la Defensoría del Pueblo, la iglesia católica y la Personería de San Vicente del Caguán. El soldado profesional fue identificado como Juan Sebastián Bonilla Melo, y llevaba dos días retenido por parte de la comunidad de la verda El Triunfo y el Cabildo indígena La Esperanza.
La entrega se realizó sobre las 10 de la noche del pasado miércoles 9 de marzo, durante la entrega también fue firmado un documento en el que todas las partes dan constancia del regreso a la libertad del uniformado que fue retenido por los campesinos e indígenas en medio de las acciones militares que se adelantan en esta zona en el marco de la operación Artemisa.
El soldado profesional adscrito a la Fudra de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, fue traslado a San Vicente del Caguán y entregado por la comisión humanitaria en el Batallón Cazadores sobre las 6:30 de la mañana del miércoles.
El alcalde de San Vicente del Caguán, Julián Alfredo Perdomo, se pronunció sobre los hechos y rechazó la situación e hizo un llamado al diálogo, por lo que pidió a la Personería y demás instituciones de derechos humanos para que lleguen a la zona.
Por su parte Reinaldo Quebrada, representante legal del cabildo indígena La Esperanza, denunció públicamente que el pasado sábado en horas de la tarde, llegaron varias unidades policiales y militares hasta la zona, donde se encontraban mujeres, adultos mayores y niños, y empezaron a quemar algunas viviendas.




