Comunidades Indígenas Nasa reclaman al DANE reintegro al censo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades Nasa del resguardo indígena de Corinto, norte del departamento del Cauca, se encuentran en Bogotá exigiendo ante el DANE que se reintegre al grupo de familias que fueron excluidas del censo en 2018, a fin de salvaguardar sus derechos, usos y costumbres. Indica Vladimir Cocha López, gobernador indígena, de no ser atendidas y escuchadas sus exigencias por parte del organismo, se estarían declarado en huelga de hambre y adelantando acciones de hecho, dentro de las instalaciones del DANE en Bogotá.

Lea aquí: Encuentro de bandas sinfónicas del Cauca

El censo poblacional es una herramienta clave para planificar políticas públicas, asignar recursos y tomar decisiones informadas en diferentes ámbitos de la sociedad. Sin embargo, si alguna comunidad se ve excluida de este proceso, se corre el riesgo de que sus necesidades, realidades y particularidades no sean correctamente consideradas ni reflejadas en las políticas gubernamentales.

En el caso específico de las comunidades indígenas, su inclusión en el censo es crucial para contar con datos precisos que permitan dimensionar y comprender su situación demográfica, socioeconómica y cultural. Esto facilita la implementación de acciones afirmativas y políticas específicas que garanticen el respeto y protección de sus derechos, así como el fortalecimiento de sus usos, costumbres y tradiciones.

El resguardo indígena de Corinto ha manifestado que muchas familias fueron excluidas injustamente del censo del 2018. Esto representa una negación de su identidad y un menoscabo a su derecho a la participación.


Compartir en

Te Puede Interesar