comunidades indígenas mantienen resistencia en pleno corazón de bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades indígenas continúan con sus protestas en diferentes sectores de Bogotá como parte del Gran Paro Nacional, manteniendo una resistencia pacífica pero firme que se ha convertido en uno de los símbolos más visibles de la movilización social de 48 horas convocada por las centrales obreras.

Los manifestantes indígenas, principalmente de la etnia Emberá provenientes de la UPI La Rioja, han establecido puntos de concentración estratégicos en el Parque Nacional y sus alrededores, donde permanecen desde las primeras horas del lunes según reportes de la Secretaría Distrital de Gobierno.

Las autoridades distritales estiman un aforo aproximado de 300 personas de estas comunidades que se han resistido a las solicitudes oficiales de desalojar la zona, mientras equipos de las direcciones de Asuntos Étnicos y Diálogo Social intentan mediar en la situación.

La minga indígena forma parte del frente amplio que incluye a la CUT, Fecode, el Pacto Histórico y otras organizaciones sociales que buscan presionar al Congreso para que apruebe la consulta popular y las reformas sociales del gobierno Petro.

Estas protestas indígenas se han caracterizado por su carácter pacífico pero persistente, convirtiéndose en un recordatorio visible de las demandas históricas de los pueblos originarios en medio de la coyuntura política nacional que vive el país durante esta jornada de movilización masiva.


Compartir en

Te Puede Interesar