Comunidades indígenas en Ipiales inauguraron Placa Huella

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Habitantes del Resguardo Indígena de San Juan, en la vereda Laguna de Vaca manifestaron su emotividad y alegría tras la inauguración de una Placa Huella, un proyecto esperado por las comunidades que mejorará significativamente las condiciones de movilidad.

Pastos y Quillacingas

Con recursos del Ministerio del Interior en un trabajo articulado con la Mesa de Concertación de los Pueblos Pastos y Quillacingas, lograron ejecutar este importante proyecto que es significativo para los moradores y todo el sector rural.

De acuerdo con lo expuesto por los líderes indígenas, la obra tuvo una inversión superior a los $1.085 millones de pesos con 600 metros de placa huella, mejorando notablemente los desplazamientos peatonales y vehiculares.

Según el Gobernador del Resguardo Indígena de San Juan, Mauricio Quenguan, varias son las obras de infraestructura que se han realizado bajo su mandato desde 2023, 2024 y lo que va corrido del 2025 gracias al apoyo también del Gobierno Nacional.

La Mesa Regional Permanente de Concertación Pastos y Quillasingas y el Viceministerio de Desarrollo Rural, quien estaba a cargo de Polivio Leandro Rosales, fijaron sus ojos en este pueblo ancestral.

Intervención

La obra tuvo una duración aproximada de 4 meses en su intervención y posterior culminación y estuvo a cargo de un grupo selecto de profesionales liderados por el ingeniero Jairo Yandún, quienes hicieron el proyecto posible.

 Estas acciones son de gran respaldo para las comunidades quienes han manifestado su agradecimiento a las autoridades de sus territorios y a los apoyos nacionales para optimizar el tránsito vehicular y minimizar riesgos de accidentes.

De esta manera, las autoridades trabajan de manera comprometida por entregar bienestar a los habitantes a través de proyectos con un alto impacto social, destinados a mejorar las condiciones de vida en los sectores rurales.

También se habló del tema de seguridad pues el gobernador Quenguan indicó que al interior del resguardo no se han registrado actos delictivos permanentes y los casos aislados que se han presentado, se solucionan con la comunidad aplicando usos y costumbres.


Compartir en