Comunidades étnicas del Valle avanzan hacia el progreso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Llevando acciones invencibles directamente hasta los territorios, propiciando espacios de concertación y generando nuevas oportunidades de progreso, la Gobernación del Valle del Cauca le apuesta al desarrollo integral de las comunidades étnicas del departamento.

A partir del Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible 2020-2023’ la gobernadora Clara Luz Roldán priorizó la creación de dos capítulos especiales de poblaciones indígenas y afro, del mismo modo impulsó la elección y fortalecimiento con recursos de la Comisión Consultiva Departamental de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP) y se avanza en la Política Pública para Comunidades Indígenas. 

“Incrementamos en gran parte el presupuesto de la Secretaría de Asuntos Étnicos en más de un 300%, lo que nos permitió a nosotros llegar de manera más directa a las poblaciones y las comunidades. Los proyectos también se multiplicaron: pasamos de seis proyectos a más de 14, tanto misionales como de inversión para atender la población, algo que hoy se ve reflejado en todo lo que se ha venido haciendo en el territorio”, sostuvo Rigoberto Lasso Balanta, secretario de Asuntos Étnicos del Valle.


Compartir en