Comunidades denuncian demoras y críticas en construcción de acueducto por parte de entidad departamental

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del corregimiento de El Morro, en el municipio de Bolívar, alzó su voz de protesta frente a las significativas demoras en la construcción del acueducto local, un proyecto a cargo de Emcaservicios que, según los habitantes, lleva más de un año en ejecución sin avances sustanciales. La obra, inicialmente proyectada para finalizar en cinco meses desde su inicio en 2023, sigue inconclusa, lo que ha generado preocupación por el acceso al agua potable.

Encuentros

En el marco de una veeduría ciudadana realizada recientemente, se llevó a cabo una visita de verificación para revisar el cumplimiento del proyecto. En este espacio participaron representantes de la comunidad de El Morro, la veeduría de la obra, el apoyo regional del CIMA, el Personero Municipal, técnicos del contratista y de la interventoría, así como delegados de Emcaservicios y la Alcaldía municipal.

Durante el encuentro, la comunidad manifestó su inconformidad ante lo que consideran un abandono del proyecto. A pesar de un compromiso público de entrega pactado para el 25 de abril, las principales estructuras del acueducto aún no han sido construidas o permanecen incompletas. Esta situación vulnera el derecho fundamental al acceso al agua, generando condiciones precarias para los habitantes del sector.

El malestar se extiende más allá de El Morro. Habitantes del municipio vecino de Mercaderes también expresaron su frustración por un acueducto que, según denuncian, fue construido sin servir para nada. “Nos dan agua por ratos y a veces hasta nos toca rogar para que nos manden un poco”, afirmaron. Además, señalaron que con la llegada de las campañas políticas se vuelve a prometer la finalización del acueducto y de otras obras inconclusas, como un coliseo que también quedó abandonado. La comunidad exige respuestas claras y acciones concretas por parte de Emcaservicios y las autoridades municipales, y hace un llamado urgente para que se garantice el acceso al agua como un derecho humano básico. Mientras tanto, la incertidumbre crece y la confianza en los compromisos institucionales se desvanece.


Compartir en

Te Puede Interesar