Comunidades del Cañón del Micay se movilizarán hasta Bogotá

Manifestantes retornan a sus territorios, despejaron la vía panamericana y mostraron la voluntad de dialogar con el Gobierno Departamental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante una rueda de prensa, los líderes de las comunidades del Cañón del Micay informaron en detalle las acciones a seguir por parte de los manifestantes que se encontraban en la vía panamericana esperando respuestas del Gobierno Nacional.

El líder Duberney Galvis del Cañón del Micay, explicó que los inconvenientes y bloqueos intermitentes en la vía panamericana que se han causado desde el pasado 24 de noviembre, se constituyen para él y su grupo como el único medio para llamar la atención del Gobierno Nacional e insistir que se reúnan con ellos y consoliden una solución definitiva entorno a sus problemáticas. 

“Reconocemos que este tipo de acciones nos afectan a los habitantes del Sur de Colombia, sin embargo, es la movilización la única herramienta para la ganancia de los derechos, es por esto que hacemos un llamado para que se solidaricen con nuestra movilización que busca defender el territorio en el que habitamos hace más de 80 años, donde hemos construido un plan de vida y vivimos nuestra cultura campesina”, indicó el líder.

Miller Hurtado, secretario de Gobierno y Participación del Cauca manifestó, “fue algo difícil que llegaran los ministros o el mismo Gobierno Nacional, es importante reconocer en ustedes la disposición de escucha, la disposición del diálogo, que sea este camino y este escenario el que nos permita llegar acuerdos, y debemos de seguir dialogando, que no sean las vías de hecho y menos el bloqueo a la vía panamericana que tiene nuestro departamento del Cauca”.

Las comunidades cumplieron su compromiso y retornan a sus territorios, despejaron la vía panamericana y mostraron la voluntad de unir esfuerzos y dialogar con el Gobierno Departamental.

De igual manera, anunciaron que en los próximos días se trasladaran hasta Bogotá, en busca de soluciones definitivas, haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que se les reconozcan sus derechos como lo establece la constitución.


Compartir en