Comunidades de López de Micay, Cauca, exigen el cese de los combates en su territorio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de una creciente crisis humanitaria, comunidades indígenas y negras de López de Micay, Cauca, han alzado su voz para exigir el cese de los enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos armados ilegales que han sacudido su región en las últimas tres semanas. Estas confrontaciones han provocado desplazamientos forzados, confinamientos y afectaciones severas a los derechos humanos de los habitantes de la zona, lo que ha llevado a los pobladores a exigir la intervención inmediata de las instituciones gubernamentales para resolver la situación.

Un llamado urgente a la acción

Las comunidades, desesperadas por la violencia y el pillaje que han sufrido debido a la presencia de actores armados ilegales, llegaron hasta la cabecera municipal de López de Micay para pedir una solución urgente. En su solicitud, exigen garantías de seguridad, el respeto por los derechos humanos y el retiro de las fuerzas del ejército de zonas críticas, especialmente las bocanas del río, áreas vitales para la pesca, la navegación y la vida cotidiana de las comunidades.

Además, pidieron que se priorice la inversión social para garantizar la sustitución de cultivos de uso ilícito y facilitar el acceso a los derechos fundamentales, como educación, salud y un ambiente seguro para vivir. La falta de condiciones mínimas de vida digna ha exacerbado la crisis humanitaria en la región.

Consejo de seguridad extraordinario

En respuesta a la grave situación, se llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron representantes de la Secretaría de Gobierno del Cauca, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, miembros de la Fuerza Pública y organizaciones no gubernamentales. Durante esta reunión, se definieron acciones urgentes para la defensa de los derechos humanos de la población, buscando crear una mesa de diálogo para abordar las preocupaciones de los diferentes actores involucrados en el conflicto.

El alcalde de López de Micay, John Harold García Riascos, fue claro en su intervención, destacando la necesidad de llegar a acuerdos rápidos con las instituciones departamentales y nacionales para encontrar soluciones inmediatas a la crisis. García Riascos reiteró el llamado urgente a los entes encargados de velar por los derechos humanos para que intervengan y ayuden a normalizar la situación en la comunidad.

Desplazamientos y confinamientos en la costa pacífica del Cauca

La situación de desplazamiento y confinamiento en López de Micay es una de las más graves en la región del Pacífico colombiano, donde diversas comunidades han quedado atrapadas entre los enfrentamientos de la fuerza pública y los grupos armados ilegales. Los pobladores de varios consejos comunitarios han sido directamente afectados por la violencia, viéndose obligados a abandonar sus hogares y perder sus fuentes de sustento.

La situación sigue siendo crítica y las comunidades de López de Micay continúan exigiendo respuestas rápidas y efectivas para garantizar su seguridad y bienestar.


Compartir en