Comunidades de Cajibío advierten nuevas protestas si el Gobierno no cumple compromisos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La vía Panamericana, corredor estratégico que conecta al suroccidente del país, se mantiene por ahora sin bloqueos, pese al inconformismo de comunidades rurales del municipio de Cajibío, Cauca, que vienen exigiendo el cumplimiento de acuerdos pactados con el Gobierno Nacional.

Líderes de organizaciones campesinas y sociales han advertido que podrían reactivar las protestas si no se evidencian avances reales en temas como mejoramiento vial, acceso a salud, inversión en proyectos productivos y garantías para los derechos humanos.

“El Gobierno se comprometió a intervenir las vías terciarias, mejorar los centros de salud y apoyar al pequeño productor, pero hasta ahora lo que hay son mesas sin resultados. La paciencia de la comunidad tiene límites”, señaló uno de los voceros del comité de seguimiento.

Las comunidades han asegurado que mantendrán canales de diálogo abiertos, pero exigen presencia institucional en el territorio y cumplimiento con cronogramas concretos. Por el momento, no se ha convocado a movilización, pero se mantienen en estado de alerta.

Las autoridades regionales han hecho un llamado a la concertación, advirtiendo que el cierre de la vía Panamericana tendría consecuencias económicas y logísticas para todo el suroccidente colombiano. La Defensoría del Pueblo y la Gobernación del Cauca están mediando para evitar una escalada en la tensión.

Este nuevo capítulo refleja el desgaste de los procesos de interlocución entre el Estado y las comunidades rurales del Cauca, que reclaman soluciones estructurales más allá de promesas.


Compartir en