Comunidades aledañas al volcán Galeras, avanzan en la implementacion de acciones que permitan mitigar las afectaciones, luego de casi dos décadas desde el fallo de la corte constitucional que decretó la zona de amenaza volcánica alta, ZAVA, para Pasto, Nariño y La Florida.
Decisión
La decisión administrativa generó la pérdida de cultivos agropecuarios, y prohibir la inversión social provocando atraso en el desarrollo infraestructural, vial, educativo y comunitario.
Por esta razón, se han realizado gestiones que han permitido avanzar en acciones estipuladas en la ley para recuperar sus territorios y retomar actividades en beneficio de quienes han sido afectadas por estas medidas.
Tras presentar estudios y nuevos diseños de riesgo, una juez promiscua del Municipio de la Florida, ordenó implementar un Plan Integral construido con la comunidad afectada para resarcir el daño causado durante tantos años de abandono.
Obligaciones
Esta medida jurídica, obliga a la Dirección Nacional de Gestión de Riesgo, y su equipo técnico, para que el próximo 19 de noviembre llegué a la capital nariñense y socialicen junto a la comunidad las acciones que harán parte del Plan Integral.
El presidente del movimiento social Territorio Galeras, Edgar Torres, al respecto mencionó que “esta zona se ha caracterizado porque ha habido una situación de miseria, de hambre donde el campesino está sin proyectos productivos”.
Más de 7 mil habitantes de las zonas aledañas al volcán Galeras, buscan lograr determinaciones que genere beneficios para retomar sus actividades en estos territorios en donde puedan mejorar su calidad de vida.




