Comunidad tendrá mejor atención en salud en el Cauca

Zoraida Hurtado, lideresa de Puerto Tejada, indicó que las acciones generan esperanza en estos territorios.
Zoraida Hurtado, asistente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 200 mil habitantes serán beneficiados con inversiones en salud en el Departamento del Cauca, luego de la firma de 5 convenios interadministrativos entre la Gobernación y las alcaldías de Inzá, Silvia, Cajibío y los gerentes de las ESE Centro 1, Centro 2, Norte 3 y Tierradentro.

Los procesos buscan fortalecer la red pública hospitalaria con infraestructura, dotación, adquisición de ambulancias y vehículos para atención extramural, respondiendo a las necesidades expresadas por las comunidades de Puerto Tejada, Tierradentro, Páez, Cajibío, Silvia y Rosas.

Zoraida Hurtado, lideresa de Puerto Tejada, indicó que la construcción del centro de salud Carlos Alberto Guzmán representa un símbolo de esperanza y vida para sus pobladores. “Hace mucho tiempo estábamos esperando estas obras, pero faltaba la voluntad política”.

 Elmer Muñoz, gerente de la ESE Centro 2, resaltó el liderazgo en el logro de este convenio que va a permitir mejorar sustancialmente el punto de atención en Rosas. “Lo que se trata es de hacer una adecuación de servicios de urgencias, hospitalización y los procesos asistenciales que tienen que mejorar con criterios de calidad y seguridad para el paciente”.


Compartir en

Te Puede Interesar