Comunidad sordomuda pide más inclusión en Boyacá

La falta de garantías para el trabajo y estudio, provocó que la población con discapacidad saliera a protestar.
 Jairo Valencia, fallecido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de personas con discapacidad auditiva, se dieron cita al frente de la Alcaldía de Tunja y luego frente a la Gobernación de Boyacá, provenientes de Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá y de la misma capital para que los escucharan frente a las problemáticas que vienen enfrentando.

“Estamos cansados de que nos vulneren, estamos cansados de dar quejas y quejas y que realmente la comunidad oyente no nos preste atención. Decidimos llenarnos de orgullo, de ese orgullo de identidad sorda y venir hasta la ciudad de Tunja para hacer incidencia en estos entes gubernamentales y pedir que dejen de ignorarnos, es muy importante que nos presten la atención que necesitamos”, expresó uno de los manifestantes a través de un intérprete del lenguaje de señas.

Dentro de las necesidades están el acceso al sistema de salud, a la educación, al ámbito laboral y acusan que no tienen garantías y que les han cerrado las puertas a lo largo de los años y que con esta manifestación pacífica se hagan ‘oír’ ante quienes tienen poder de decisión.

Ese mismo acompañamiento se les ha negado, según lo denunciado, para casos de Bienestar Familiar, Fiscalía, con lo que ellos ven vulnerados completamente sus derechos. De su parte, uno de los funcionarios de la Gobernación atendió a los líderes, por lo que esperan resultados.


Compartir en

Te Puede Interesar