La comunidad del corregimiento de La Buitrera participó en un conversatorio donde recibió importantes anuncios sobre el desarrollo y mejoramiento de su territorio. En el encuentro, se presentó un plan de acción que contempla soluciones concretas para diversas problemáticas de la zona, priorizando necesidades en infraestructura y fortalecimiento comunitario.
Pavimentación
Uno de los puntos centrales de la jornada fue el anuncio de la pavimentación de más de diez vías principales, intervención que comenzará en junio o incluso antes. Esta iniciativa responde a una deuda histórica con sectores como Chontaduro, La Zapata, Arenillo, Gualanday Alto y Bajo, Agua Clara, El Puente, Parapentes, entre otros. La administración municipal destacó que esta obra se realizará con una planificación técnica responsable.
Puentes
Otro aspecto clave abordado en el conversatorio fue la situación de los puentes que representan el único acceso para varias comunidades. Se informó que estos serán objeto de revisión y reparación prioritaria, garantizando así la seguridad y conectividad de los habitantes. Además, se contemplan mejoras en la sede comunal como parte del compromiso de fortalecimiento institucional y de espacios comunitarios.
Turismo
El desarrollo turístico también formó parte de la agenda del encuentro. Se anunció el apoyo a la consolidación de la escuela de parapente, iniciativa que busca potenciar el atractivo turístico del corregimiento. Para ello, se designará un monitor a través del Imder, asegurando el acompañamiento y la formalización de este proyecto, en colaboración con los líderes locales.
Reacciones
Los asistentes al conversatorio expresaron su satisfacción con los compromisos adquiridos y destacaron la importancia de recibir soluciones en lugar de promesas vacías. Giovanni Valencia, piloto de parapente del corregimiento, señaló que los anuncios hechos en torno al turismo y parapente representan un avance significativo para la comunidad. Por su parte, Rubiela Cuadros, residente de la zona, expuso la urgencia de atender problemáticas de drenaje que afectan a varias familias y se mostró esperanzada ante la disposición de las autoridades para atender esta necesidad.
Participación
Al finalizar la jornada, la comunidad agradeció la presencia de los representantes de la administración municipal, así como de los concejales y autoridades locales que acompañaron el diálogo. Se acordó que en un plazo de 15 a 20 días se realizará un nuevo encuentro de seguimiento para definir la priorización de acciones y establecer una línea de tiempo para su ejecución.



