Preocupación e incertidumbre rodean a los habitantes del municipio de El Contadero debido a la ubicación de un nuevo peaje en la vía que comunica Catambuco con Ipiales en menos de 26 kilómetros, esto teniendo en cuenta las afectaciones que les está dejando a las veredas y corregimientos ubicados en cercanía a causa de su construcción. Por lo anterior un grupo de personas tomaron la determinación de hacer un plantón con el fin de manifestar su rechazo al peaje y para que sean escuchados por parte de la Concesionaria Unión Vial del Sur.
En el sector de la vereda San Andrés, en esta localidad, se encuentra ubicado el nuevo peaje, sin embargo, las comunidades perjudicadas se registran a lo largo del corredor de la doble calzada, la cual atraviesa siete veredas de la localidad.
En este sentido el pasado jueves 21 de julio, se conoció acerca de la reunión que se realizó entre los líderes de El Contadero, de Aldea de María, en conjunto con los representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI de la concesión, entre otras autoridades; con el ánimo de concertar una mesa técnica para la semana entrante. Uno de los puntos relevantes que se trató durante la jornada fue la solicitud de la presencia del gobernador del departamento de Nariño por parte de los afectados con el objetivo de iniciar conversaciones por medio de las cuales se traten los diferentes puntos del pliego de peticiones presentados en este encuentro.
El argumento presentado por algunas de las personas de la comunidad con respecto a oponerse a la instalación del peaje hace referencia a que dicha construcción ha traídos mayores perjuicios que beneficios a los territorios. Por lo cual invitaron a los demás municipios de la Provincia de Obando para que apoyen este tipo de expresiones debido a que a su vez se verán afectados con la construcción del peaje y las tarifas preferenciales que se acuerden.
La próxima semana en la instalación de la mesa técnica de concertación, se abordarán punto por punto lo estipulado en el pliego de peticiones, esperando que la comunidad local y de los demás municipios del Sur, apoyen las inconformidades presentadas teniendo en cuenta la preocupación que tienen y teniendo en cuenta que al parecer sólo serán compensados con $10 mil por metro cuadrado.




