La jornada arrancó a las ocho de la mañana con el avistamiento de aves, liderado por Nicolás Restrepo, ingeniero agroecólogo de la Cam quien, con binoculares en mano, guió a un grupo de 45 estudiantes de la institución educativa ‘Enrique Olaya Herrera’, para observar en detalle las especies que circundaban la laguna.
“Los chicos han tenido la oportunidad de ver todo tipo de especies de aves, que quizá nunca hayan visto con detenimiento, y muchas veces las ignoramos, pero que tienen un rol importante en los ecosistemas. Así que invitamos a la comunidad a que visite este lugar con conciencia ambiental, de conservación y hagamos el ejercicio de cuidar ya que es un humedal muy afectado por la disposición de residuos sólidos”, afirmó Restrepo.
Estrategia
El secretario de Medio Ambiente, Octavio Cabrera Cante, manifestó que “actualmente contamos con once personas, en cada uno de estos ecosistemas, haciendo seguimiento a los planes de manejo ambiental. En este humedal coordinamos hoy actividades con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, Cam; la Novena Brigada, la comunidad, las instituciones ambientalistas, estudiantes de las escuelas aledañas a este humedal y con los urbanistas, para que protejamos este grandioso ecosistema. Desarrollamos actividades de limpieza, recolección de residuos de construcción y demolición y avistamiento de aves”.
David Fernando Gaitán Salazar, estudiante, reconoció la importancia de este tipo de espacios: “Muy bonita la experiencia vivida en el humedal Los Colores, al ver todas las especies, ver cómo nosotros los jóvenes hacemos parte de toda esta comunidad lo que hace que tomemos conciencia ambiental, de que todo esto que vemos es nuestro y es nuestro deber cuidarlo. Agradezco por esta bonita experiencia”.

