
El porcentaje de mujeres cabeza de hogar fue del 45,4% del total en el país
Alejo Matallana
Según el Dane, “las mujeres aportan el 78,4% de las 36.5 millones de horas anuales dedicadas a trabajo no remunerado de la economía, y aportan el 76% de su valor económico (…) si este trabajo tuviera remuneración monetaria, sería el sector más importante de la economía, por encima del sector de comercio (17,5 % del PIB),”. La mayoría de estas mujeres viven en situaciones de vulnerabilidad y cuentan con pocas oportunidades para mejorar su situación. Por esta razón se han implementado una serie de nuevos subsidios para ayudarles económicamente.
Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá, subsidio dirigido a la población que vive en la ciudad de Bogotá. Este programa entrega un auxilio económico entre los $60.000 hasta los $860.000 dependiendo del nivel de necesidad de cada hogar. Para acceder a este beneficio la madre cabeza de hogar debe estar registrada en el Sisbén de Bogotá. Estar clasificada en los grupos A o B del Sisbén IV y no recibir otros subsidios del Gobierno Nacional como Renta Joven, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana y tener una cuenta bancaria.
Renta Ciudadana, el programa Renta Ciudadana del Gobierno Nacional entrega una ayuda económica de $500.000 mensuales para las madres solteras en Colombia. Lo más importante para recibir este apoyo es estar inscrito en el Sisbén y Prosperidad Social seleccionará a las beneficiarias cada 6 meses. Para saber si puede aplicar revisar la página www.rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.




