Comunidad Impide Captura de Cabecilla de las Disidencias de las FARC en Meta

las FARC en Meta: Un operativo interinstitucional en la vereda La Samaria, La Macarena, en el departamento del Meta, terminó en un fracaso
Comunidad Impide Captura de Cabecilla de las Disidencias de las FARC en Meta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un operativo interinstitucional en la vereda La Samaria, La Macarena, en el departamento del Meta, terminó en un fracaso cuando la comunidad impidió la captura de Oliver Lozano Serna, alias ‘Chimbo de Oro’. El brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, denunció que un grupo de campesinos, a través de una asonada, obstaculizó la labor de las autoridades. Este incidente evidencia la complejidad del conflicto en la región y la influencia que los grupos armados ilegales ejercen sobre la población civil.

El operativo, que buscaba la captura de Lozano Serna, tuvo lugar el sábado. Las autoridades lo señalan como el coordinador logístico de la estructura Éver Castro, perteneciente al Bloque Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de las FARC. El comandante Marmolejo explicó en un video que, mientras sus unidades y funcionarios del CTI materializaban la captura, la población civil los atacó. Adicionalmente, el general afirmó que algunos de los civiles que participaron en la asonada portaban chalecos de la «Guardia Ambiental Campesina Losada-Guayabero».

Comunidad Impide Captura de Cabecilla de las Disidencias de las FARC en Meta

Siga leyendo:

La frustración del operativo provocó un enérgico rechazo por parte de las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa. El general Marmolejo lamentó que estas acciones obstruyan la función constitucional del Estado para brindar seguridad y tranquilidad en esa zona del país. Por su parte, el Ministerio de Defensa emitió un comunicado oficial en el que rechazó la asonada de forma contundente y aseguró que no tolerará ataques contra la Fuerza Pública ni la obstrucción de sus operaciones.

‘Chimbo de Oro’ es una figura clave en las finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño. Fuentes de inteligencia lo relacionan con el control de rutas de narcotráfico y la extorsión en la región. Su influencia en la zona le ha permitido, presuntamente, cooptar a parte de la población civil, a quienes utiliza como escudo para evadir la acción de las autoridades. Este modus operandi representa un desafío significativo para las operaciones de seguridad, ya que los grupos armados se camuflan dentro de la comunidad, dificultando su captura.

Comunidad Impide Captura de Cabecilla de las Disidencias de las FARC en Meta

Temas de interés:

En vista de estos acontecimientos, el Estado debe fortalecer su presencia integral en estas regiones. La simple acción militar no es suficiente. Se requiere una estrategia que combine la seguridad con el desarrollo social y la inversión económica, lo cual reduce la dependencia de la población de las economías ilegales. Es fundamental que las autoridades recuperen la confianza de la comunidad y demuestren que la justicia y la legalidad ofrecen una alternativa viable a la influencia de los grupos armados, previniendo así futuras asonadas que pongan en riesgo la vida de los civiles y el éxito de las operaciones de las Fuerzas Militares.


Compartir en

Te Puede Interesar