COMUNIDAD EXIGE PREDIO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Armando Martínez reclama a la Alcaldía la recuperación de un lote entregado hace más de 40 años.

La comunidad con discapacidad visual en Ibagué ha alzado su voz para exigir la recuperación de un inmueble que, según denuncian, les fue otorgado en 1982 y que hoy estaría en manos ajenas. La Fundación Horizonte sin Barreras de Personas con Discapacidad Visual, liderada por Armando Martínez, sostiene que la sede fue entregada por la administración de la época para impulsar programas de inclusión, educación y emprendimiento, pero actualmente estaría siendo usada por otras organizaciones sin justificación legal ni social.

Martínez, quien lleva más de dos décadas trabajando por la inclusión de las personas ciegas en el Tolima, encabezó un plantón frente a la Alcaldía de Ibagué para exigir que el inmueble sea devuelto a su comunidad. El líder explicó que la pérdida de este espacio ha generado graves afectaciones en los procesos de capacitación, integración y autonomía que impulsa la Fundación. “Ese lugar fue creado para nosotros, para que los ciegos tuviéramos un sitio donde aprender, trabajar y convivir”, expresó con indignación.

Ante la falta de un lugar propio, los miembros de la Fundación han tenido que trasladar sus actividades a parques, bibliotecas y espacios prestados, lo que ha limitado el desarrollo de talleres, reuniones y proyectos productivos. Según Martínez, esta situación ha dificultado la atención personalizada y el fortalecimiento de programas que benefician a decenas de personas con discapacidad visual en la ciudad. “No tener una sede es como perder una parte de nuestra independencia”, agregó.

La comunidad asegura que contar nuevamente con este inmueble sería clave para ampliar la cobertura de sus iniciativas, crear nuevos espacios de formación en tecnologías accesibles y continuar impulsando la inclusión laboral. Por ello, hacen un llamado directo a la alcaldesa Johana Aranda para que intervenga de manera urgente y revise la situación jurídica del predio.

Reclamo 

Martínez insistió en que el lugar fue destinado exclusivamente a la población ciega y que no puede seguir siendo utilizado por terceros. “Pedimos respeto. Ese predio pertenece a los ciegos de Ibagué y del Tolima. Queremos recuperarlo para usarlo como fue planeado: para el bien social”, afirmó.

La Fundación Horizonte sin Barreras espera una respuesta pronta de la administración municipal y advierte que continuará con manifestaciones pacíficas hasta que el espacio sea devuelto a su comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar