Comunidad en riesgo por caños en Tocaima

Según habitantes, cuando se presentan lluvias torrenciales el agua sucia termina dentro de sus casas.
Cristian Orellanos, denunciante
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las constantes lluvias han afectado a las comunidades que viven en zonas relativamente vulnerables cuando el exceso de agua aparece en la Ciudad Salud, motivo por el cual la red de acueducto y alcantarillado causa daños en algunos sectores en el que viven personas de bajos recursos.

Perjudicados

Son los residentes de estas zonas medianamente apartadas del casco urbano que luchan durante cada aguacero para no perder sus pertenencias que con esfuerzo han conseguido, toda vez que, en ocasiones el preciado líquido llega hasta las habitaciones y genera inundaciones que perjudican los electrodomésticos.

Hechos

Entre los afectados se encuentran Cristian Orellanos, un ciudadano que sufrió las inclemencias del clima, cuando el caño ubicado cercano a las viviendas ubicadas sobre la carrera 11, próximas a la entrada del Condominio Rancho de los Caballeros, se reboza de aguas negras que circulan por el sector.

Enfermos

El intenso olor no es lo que más preocupa a los residentes de esta zona, quienes deben de aguantar la presencia de insectos vectores que pueden llegar a producir enfermedades, además de los desechos que frecuentemente se ven en el lugar a causa de los desadaptados que toman como basurero esta zona.

Deterioro

Lo que más aqueja a los ciudadanos que por diferentes razones deben vivir en este sector es la cantidad de agua que ha llegado hasta el interior de sus viviendas, lo que genera costosos daños por los enseres que resultaban llenos de agua o que hacían corto circuito por el líquido.

Defectos

También, los afectados señalan que debido a la forma en la que están construidas las alcantarillas que conducen las aguas negras, se facilita que las mismas se desborden cuando su capacidad se ve limitada.

De esta forma, Orellanos solicita que la administración municipal se encargue de la situación, toda vez que, las familias que allí habitan todavía padecen de esta problemática, la cual mantiene en vilo a la comunidad circunvecina del barrio Consolata parte baja.

Destacado

Los afectados señalan que no ha sido una, sino varias veces las que han resultado con el agua en sus viviendas.


Compartir en