Los quilichagüeños estarían dispuestos a impedir que el alumbrado público caiga completamente en manos privadas, tal como lo han manifestado algunos ciudadanos respecto a la situación que sigue en estrados judiciales.
De esta forma lo manifestó el ciudadano Alberto Bermúdez en el marco de una sesión en donde nuevamente llegó a colación el tema del alumbrado público y el desconocimiento de derechos que se sigue dando hacia el ente territorial por parte de la energética regional, la cual accionó reclamando pagos vencidos por este servicio.
Fallo a favor
En dicha sesión, el jurídico de la alcaldía indicó a los concejales de Quilichao que el más reciente fallo del Consejo de Estado dejó en firme la validez de la escritura pública 1572 del año 1962. Documento legal que pretende ser desconocido tanto por la empresa oficial Cedelca en liquidación, como por la Compañía energética de Occidente, CEO.
Dicha escritura, originalmente, hablaba del pago del servicio a cambio de los dividendos y utilidades que debía dejar el paquete accionario adquirido por el municipio. Pacto que no ha podido ser dirimido hasta la fecha y sobre el cual, la operadora actual, la Ceo, alega que si hay cobros que deben ser asumidos por el ente territorial.
Compromete presupuesto
La situación, que ahora depende de un juez de la República, sigue generando polémica en la capital industrial del norte. Ente administrativo que además vería comprometido su presupuesto si un fallo en contra lo obligase a cancelar la millonaria suma que alega la Ceo, se debe por alumbrado público. Un servicio sobre el cual hoy el municipio no cancela un solo peso, como lo indicó el jurídico a los corporados quilichagueños. Un problema sobre el cual muchos raizales conocen y de ahí la posición del ciudadano, al comentar que la comunidad estaría dispuesta a respaldar para evitar que la Ceo imponga su voluntad sobre el interés general, y cuando hay una escritura válida de por medio, como reconoció el Consejo de Estado.




