Comunidad en Ipiales rechazó la instalación de Ong

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un fuerte debate se generó en el municipio de Ipiales, tras conocerse que la Ong Red Somos Todos, podría ser instalada en el barrio Antonio Galán, lo que generó el rechazo inmediato de los habitantes del sector.

Argumentos

A raíz de estos inconvenientes, el director de la Ong Red Somos Todos, Miguel Barriga se pronunció mencionando que es lamentable que la consecución de dicho proyecto no haya logrado un acuerdo para lograr su apertura y funcionamiento.

Según lo expresado por algunos habitantes, el rechazo a la instalación de la fundación se fundamentó en que esta acción generaría múltiples inconvenientes, principalmente de seguridad.

“Quiero manifestarle a la ciudadanía de Ipiales es que lamentamos este suceso, nos da mucha tristeza como una situación de una organización de base comunitaria que va a trabajar con población vulnerable suscitó estos inconvenientes”, dijo Barriga. 

Labores

De acuerdo con el funcionario, la polémica se desató entre la comunidad debido a la desinformación, ya que la labor de la fundación radica en brindar ayudas a la población víctima de violencia de género.

Barriga también explicó que lo que se planteó ante la comunidad, era la prestación de servicios de ayuda humanitaria, albergue, servicios psicosociales, apoyo jurídico y de educación.

“Lamentablemente creo que hay un brote de xenofobia, tal vez por desinformación, pero no es ninguna pretensión para Red Somos causar mayor inseguridad o el aumento de la delincuencia, por el contrario, ser una red de apoyo”, explicó Barriga.

Negativa

Miguel Barriga, argumentó que la fundación lleva alrededor de 16 años trabajando por las comunidades que han necesitado de las atenciones, realizando un acompañamiento importante con el fin de mitigar dicha problemática que aqueja a los grupos sociales.

Sin embargo, los moradores del barrio Antonio Galán fueron enfáticos y determinantes en la decisión de no aceptar el funcionamiento que se hizo evidente en un plantón como símbolo de protesta por dicho proyecto, que finalmente no será una realidad.

Por su parte, desde la fundación manifestaron que continuarán con los procesos y actividades que han venido desarrollando en apoyo a la vulnerabilidad de algunas personas que requieren de estos servicios.


Compartir en

Te Puede Interesar